
Ante las lluvias, prevención
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer detalles en relación al sistema de baja presión que afecta el territorio nacional, provocando intensas lluvias que han afectado mayormente los departamentos de El Progreso y Jalapa. La entidad señaló que más de 50 mil personas se han visto afectadas por las copiosas lluvias de los últimos días, con consecuencias fatales para 7 personas, así como daños en viviendas, carreteras, puentes y otras obras de infraestructura y en comunidades que se han inundado, lo cual a su vez ha ocasionado pérdidas para la agricultura y la ganadería.
Aunque cada año miles de personas sufren las consecuencias de la intensidad de las lluvias, y que constantemente se advierte del peligro con que muchos guatemaltecos enfrentan el invierno, producto de la ubicación de sus viviendas, es necesario que la ciudadanía tome conciencia de lo indefensos que estamos frente a las fuerzas de la naturaleza, por tanto es necesario que las autoridades atiendan la problemática motivada por los fenómenos naturales de manera preventiva y no reactiva, evitando que más personas ubiquen sus viviendas en la orilla de los barrancos, y buscando soluciones habitacionales integrales al alcance de los guatemaltecos, a efecto de evitar que se produzcan más muertes como consecuencia de los fenómenos naturales.
Asimismo, es importante que cada uno de los guatemaltecos tome conciencia de la importancia de estar preparado ante posibles réplicas del fuerte sismo sensible en el territorio nacional la semana pasada, teniendo a mano una mochila de supervivencia y permaneciendo alerta para reaccionar adecuadamente ante las fuerzas de la naturaleza y de ubicar sus viviendas en lugares que presenten menos riesgo ante las intensas lluvias, así como de actuar en favor de la prevención, organizando jornadas de reforestación, lo cual beneficia la estabilidad de los suelos, y estudiando a conciencia los fenómenos naturales a efecto de atender las fatales pero previsibles consecuencias del cambio climático y sus negativos efectos.