Torres: “Que me digan cómo revivieron a los 12 muertos y que fueran a afiliarse a su partido”
La presidenciable de la UNE, Sandra Torres, se refirió a los problemas legales que tiene el partido Semilla.
La segunda vuelta electoral en Guatemala se ha convertido en una guerra de poderes, en donde los ciudadanos son los más afectados, pues muchos temen que su voto no cuente.
Torres fue cuestionada al respecto y aseguró estar enfocada totalmente en su campaña, en donde está visitando municipios y departamentos a nivel nacional.
“Estamos enfocados totalmente en la campaña, no tenemos problemas legales como los tiene el partido semilla. Ellos tienen que aclar su situación, la corte ha sido clara que va a ver segunda vuelta o sea que nosotros estamos contentos y estamos listos para trabajar y estamos avanzando de cara a ganar la presidencia el próximo 20 de agosto”, afirmó.
Agregó que su partido, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), intentó ser cancelado en el proceso electoral del 2019 por Juan Francisco Sandoval Alfaro, extitular de la Fiscalía Internacional Contra la Impunidad, de donde fue despedido.
“Lo importante es saber qué hace cuatro años, a mí también me pidieron la cancelación del partido, la misma fiscal y el mismo Ministerio Público, pero diferente actor que era Juan Francisco Sandoval, o sea que es parte de lo que los partidos políticos tenemos que hacer. Que aclaren las 5 mil firmas falsas que tienen y como hicieron para resucitar 12 muertos y que se fueran a afiliar a su partido”, sentenció Torres que se ve optimista por ganar las elecciones el próximo 20 de agosto, convirtiéndose así en la primer mujer presidente de Guatemala.