Receta de Atol de Plátano guatemalteco
El atol de plátano es una bebida caliente de Guatemala, la venden en puestos de comida típica y tú también puedes prepararla en casa con esta receta.
Para hacer el atol de plátanose usa el plátano maduro (el que se conoce como plátano macho). Esta deliciosa bebida la puedes encontrar en los puestos de las ferias patronales y ventas informales, perfecta para un día frío.
Esta es una receta casera sencilla de preparar que puedes hacer en poco tiempo. Te compartimos los pasos para que lo prepares.
Te invitamos a leer: Vándalos destruyen patrimonio público
Ingredientes del atol de plátano
- 2 plátanos maduros.
- 6 tazas de agua.
- 1 raja de canela.
- ½ taza de azúcar.
Procedimiento
- En una olla poner el agua a calentar.
- Partir los plátanos a la mitad con todo y su cáscara y deshacerse de las puntas.
- Cuando el agua hierva, agregar los plátanos con todo y cáscara.
- Cocer los plátanos hasta que se pongan suaves.
- Cuando estén listos, sacarlos del agua, pelarlos y triturarlos.
- Agregar la pulpa de los plátanos al agua donde se cocieron nuevamente.
- Añadir azúcar y canela al gusto.
- Calentar nuevamente a fuego lento.
El atol de plátano puedes acompañarlo de postres, como molletes, buñuelos o simplemente con pan dulce. ¡Delicioso!
Datos curiosos del Atol de Platano
- Esta delicia guatemalteca suele disfrutarse en las épocas de invierno. Por lo general, se acostumbra venderse en los atrios de las iglesias al medio día y durante las misas nocturnas.
- Su sabor trae una época nostálgica para los guatemaltecos: la navidad.
- Otra forma de prepararlo es con plátanos verdes. Solo se cambia el ingrediente del plátano amarillo y el resto de pasos continúan.
- El sabor del plátano verde es un poco menos dulce, por lo que se le puede agregar una pizca de cacao o chocolate negro rallado.
Te sugerimos leer: Captan cómo un oficial de Texas inmoviliza en el suelo a una joven afroamericana y provoca indignación