¿Como puedo recibir ayuda del gobierno por la emergencia del coronavirus?
Tabla de contenidos
Si es un trabajador de la economía informal, se quedó sin empleo o no tiene ingresos, le explicamos cómo recibir ayuda durante la emergencia del coronavirus.
El gobierno central, las municipalidades y algunas empresas o instituciones, están ayudando a las personas más afectadas por la crisis del coronavirus Covid-19.
Trabajador cesado
Si laboraba en alguna empresa formal y por la emergencia perdió el empleo, su empleador debe presentar la suspensión de contratos en el Ministerio de Trabajo y aplicar al programa de cesantía.
Por medio de este programa los afectados recibirán Q75 diarios durante tres meses.
En caso labore en una empresa que no le ha pagado, debe denunciar el caso al teléfono 1511 del Ministerio de Trabajo o llenar el formulario que aparece en página electrónica de esa institución.
Trabajador informal
Si labora por cuenta propia vendiendo o realizando algún tipo de servicio, debe acercarse a la autoridad más cercana a su comunidad: alcalde auxiliar o similar.
Estas autoridades darán fe de su labor y necesidad y, por medio del alcalde municipal, se enviará un listado que incluya nombres y apellidos completos, DPI y número de teléfono celular del afectado.
El Gobierno comprobará los datos y enviará un código a su celular. Con este número acudirá a un cajero automático y usará la opción “transacciones sin tarjeta”. La máquina verificará su información y le pedirá que ingrese el código para retirar desde Q50 hasta los Q1 mil depositados.
Esta asistencia económica del Estado será durante tres meses. Aparte de los cajeros automáticos, el Gobierno espera habilitar débitos en tiendas y supermercados para retirar efectivo o pagar por este medio.
Según el presidente Alejandro Giammattei, algunos vendedores informales de la capital ya empezaron a recibir la ayuda. Esta asistencia se respaldó con el listado enviado por la Municipalidad de Guatemala.
Familias de escasos recursos económicos
Para las familias de escasos recursos económicos, el Gobierno dispuso dar un aporte de Q1 mil durante tres meses.
Este aporte se determinará por medio de consumo de energía eléctrica. Los beneficiados no deben de consumir más de 200 kilovatios hora/mes.
A finales de este mes en los recibos de electricidad llegará un código. Con ese número las personas podrán retirar el dinero o pagar. En toda operación el único documento válido es el DPI.
Esta ayuda todavía no se está dando.
Cajas y bolsas de alimentos
El gobierno también está entregando cajas con alimentos a familias que viven en asentamientos o áreas marginales. El donativo es parte del aporte de las empresas para beneficiar hasta 200 mil familias en la primera fase.
En la capital el Gobierno identificó a estos grupos vulnerables.
En los departamentos y municipios, algunos alcaldes también establecieron programas de asistencia. Están entregando bolsas de alimentos.
Para recibir este apoyo debe acercarse con la autoridad local y reportar su caso para ser tomado en cuenta.
Aporte de Tarifa Social
Otra apoyo del Gobierno por esta emergencia es la ampliación del subsidio a la Tarifa Social durante tres meses.
En la actualidad pagan menos quienes consumen no más de 88 kilovatios hora/mes. Con el aporte aprobado por el Congreso se favorece a quienes consumen hasta 300 khm.
En total se beneficiará a unos 13 millones de usuarios en todo el país durante tres meses, indicaron las autoridades de Energía y Minas.