Nacionales

Sandra Torres recupera su libertad

La ex presidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres logró recuperar su libertad a través del arresto domiciliario, luego que la jueza de mayor riesgo “E”, Eva Recinos la favoreció con dicha medida.

Torres recuperó su libertad bajo arresto domiciliario, ya que según la defensa no existe riesgo de que la expresidenciable pueda obstaculizar la investigación al haber concluido.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) se opuso a que se otorgara arresto domiciliario a Sandra Torres por considerar que puede interferir en la investigación de la Fiscalía.

La Jueza Eva Recinos, señaló que la FECI no acreditó que Sandra Torres pueda interferir en la investigación, y calificó la argumentación de la Fiscalía como “subjetiva”.

Como parte de su argumentación la defensa de Sandra Torres como parte de su argumentación mencionó la reciente resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC) dentro del caso Financiamiento UNE.

La alta corte rechazó un amparo planteado por la FECI en el cual buscaba que se revirtiera la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que no avaló procesos de antejuicio contra cuatro diputados del partido UNE.

Esto se debe al caso de financiamiento electoral no registrado y financiamiento electoral ilícito por parte de esta agrupación política, en donde también es señalada la excandidata presidencial Sandra Torres.

El caso
En el marco de las investigaciones del caso Traficantes de Influencias”, surgido en enero de 2018, que develaba la existencia de una estructura vinculada con el pago de sobornos para la agilización de crédito fiscal en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se detectaron movimientos financieros desde las cuentas de la empresa Ingeniería Integral S.A., hacia la entidad MAARIV, S.A.

La entidad Ingeniería Integral era manejada por Marlon Estuardo Marroquín Silva, hijo de Giovanni Marroquín Navas, vinculado con el caso La Línea y Traficantes de Influencias.

Al rastrear los movimientos de la entidad MAARIV S.A., se detectó que las cuentas eran utilizadas por Mario Leal Castillo para el financiamiento ilícito del partido UNE, por lo que se abrió una nueva línea de investigación, la que desencadenó el caso que se presenta.

Las diligencias de investigación revelaron que la UNE utilizó a las empresas MAARIV, S.A., Promotora de Recursos Habitacionales S.A. (PROHABSA) y al Grupo Empresarial San Felipe S.A. como centros de recaudación y administración de recursos externos al partido por medio de una estructura de entidades y una administración paralela de las finanzas oficiales de campaña, de esta forma el partido logró eludir el control sobre los fondos que le aportaron, afirma la investigación del Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Lea también:

Sandra Torres podría salir de prisión

A %d blogueros les gusta esto: