Desarticulan red de trata de personas
Numerosas mujeres con necesidad de conseguir un empleo han caído en la trampa de una red de trata de personas a quienes les ofrecen un empleo, al aceptar se convierten casi en esclavos a los propietarios de cantinas y bares que operan en varias zonas de Chimaltenango tanto los fiscales del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil, desmantela ese grupo de la delincuencia organizada.
Durante los 37 allanamientos se logró la detención de 17 personas, que han hecho un buen negocio para explotar sexualmente. En seguimiento a una investigación en curso por la Fiscalía contra la Trata de Personas, se iniciaron una serie de allanamientos en Guatemala y Chimaltenango los cuales se prolongaron hasta ayer, debido a los indicios localizados.
Las pesquisas iniciaron a raíz de una denuncia presentada por la posible explotación sexual de una mujer, quien habría sido víctima de este ilícito desde que era menor de edad. La diligencia permitió la aprehensión de 17 personas por diversos delitos; algunos de ellos con órdenes de aprehensión y otros por ilícitos en flagrancia, ya que se localizaron teléfonos celulares con reporte de robo, dinero cuya procedencia no se acreditó y dos mujeres adultas de nacionalidad nicaragüense que fueron rescatadas.
Los detenidos durante el operativo
Alba Victoria Yoc Castañon
María Herlinda Morataya López,
María Ester Martínez López
Heydi Azucena González,
Virginia Del Carmen Soto Figueroa
Olivia Marisol Orozco Izara
Norma Carolina Hernández
José Everardo Ramírez Hernández
Yenifer Ana Gabriela Ruiz Martínez
Beberlyn Maritza Del Pinal Marroquín
Blanca Elizabeth García Jiménez
Etelvina García Díaz
Lester Alexander Xiloj
Maria Bertha Quexel Sula
Edwin Gilberto Montufar Rivas
Eliu Magaly Girón Pineda
Gelber Manolo Cal Ovalle
En uno de los inmuebles se localizó Q 200 mil en efectivo, el cual estaba oculto en bolsas plásticas dividido en pequeñas cantidades de billetes de diferente denominación.