Nacionales

Al Día se suma al pronunciamiento de la Cámara de Medios de Comunicación

Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala

La radio, la prensa escrita, la televisión abierta y la publicidad exterior del país, organizados en la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala CMCG, por este medio informan sobre las razones para no registrarse en el Tribunal Supremo Electoral y en consecuencia, no recibir órdenes de propaganda para estas elecciones presidenciales, de diputados y alcaldes: 1. La redacción a los cambios de la Ley Electoral y de Partidos Políticos hace inaplicables las normas de control de propaganda que fueron creadas al modificar la ley. A pesar de ser inaplicables por su redacción, permiten al Tribunal Supremo Electoral entablar un proceso penal contra cualquier medio de comunicación que cometa un error. 2. Se pretende limitar la Ley de Emisión del Pensamiento, al obligar a los medios de comunicación a crear aparatos de autocensura interna so pena de llevar a proceso a reporteros, periodistas, analistas, conductores de programas, directores y propietarios de los medios de comunicación, en violación de sus derechos y a la Ley de Emisión del Pensamiento que tiene carácter constitucional. 3. Así mismo, al Tribunal Supremo Electoral se le otorga el derecho de intervenir los departamentos comerciales y de pauta de los medios de comunicación, con lo cual fija las condiciones, horarios de transmisión y espacios de propaganda, para todos los candidatos a los distintos cargos de elección popular, y obliga a los medios de comunicación a quitar la publicidad comercial para ceder los espacios a la propaganda política. Lo anterior sienta un precedente funesto al dañar gravemente la libertad empresarial del país. 4. También obliga a los medios de comunicación a conceder un descuento del 80% sobre sus tarifas registradas, lo cual viola la libertad de acción al crear precios tope. 5. La CMCG hizo ver al Tribunal Supremo Electoral, los errores que presentaba la ley para corregirlos a tiempo, sin resultado alguno.

  1. Así mismo, como lo hizo la CMCG, otras entidades presentaron recursos de inconstitucionalidad en contra de la Ley Electoral y de Partidos Politicos sin que hasta la fecha se haya pronunciado la Corte de Constitucionalidad, y estos graves errores no hayan sido corregidos.
    Medios de comunicación afiliados: Prensa Libre, S.A. Diarios Modernos, S.A., Nuestro Diario Publimetro Guatemala, S.A., Publinews Radio Televisión Guatemala, S.A., Canal 3 Televisiete, S.A., Canal 7 Teleonce, S.A. Canal 11 Trecevisión, S.A., Canal 13 Cámara de Radiodifusión de Guatemala, entre sus afiliados están, Grupo Emisoras Unidas de Guatemala, S. A. Organización Radial Alius, Radio Corporación Nacional, S. A. RCN, Grupo Nuevo Mundo, Central de Radio, S. A., Grupo Radial El Tajin, Cadena Radial Cultural TGN, Corporación Radial del Norte, Grupo Solar S. A., y más de 150 emisoras en los departamentos de la Republica. Cámara de Publicidad Exterior de Guatemala: Grupo Publigrafik, Grupo Emisoras Unidas, GpoVallas, Opciones Publicitarias.
    Guatemala, enero de 2019

Redacción aldía

Somos un medio de comunicación con 23 años de existencia en Guatemala, Centroamérica. Estamos en el corazón de nuestra gente.

%d