Guatemala logra un oro en natación
Los guatemaltecos más jóvenes podrán contar a sus hijos haber sido testigos de un triunfo histórico de uno de los mejores hombres de la patria. Harán lo que muchos padres o abuelos contaron a los hoy guatemaltecos más viejos sobre las proezas, el coraje y el valor patriótico de los Guamuch, los Flores, los Surqué o los Nufio.
Se hablará más adelante, en la historia y en nuestro suelo, de Barranquilla, la cita de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Allí ocurrió la noche del 24 de julio de 2018 lo que en cerca de un siglo ningún nadador guatemalteco había logrado desde 1926 en la natación masculina, cuando sonó el primer disparo de partida en las albercas centroamericanas en México.
Por primera vez, en 96 años de historia de los Juegos, un guatemalteco sube a lo más alto del podio, escucha el Himno Nacional y ve izar su bandera en el sitial más alto. Luis Carlos Martínez lo hizo anoche.
Se le escapó por un mínimo margen el oro en 100 metros mariposa, hace pocos días. Vivió su frustración de no alcanzarla, se resignó con la plata, pero se prometió un nuevo intento en la prueba de 50 metros mariposa, y la conquistó, para gloria y honor de Guatemala, el dulce nombre que saboreó con bocanadas de agua clorada en la alberca oficial de Barranquilla.
Más aún, por si fuera poco, Martínez estableció un récord en la justa centroamericana y caribeña que lo encumbra, ahora, con el octavo mejor tiempo a nivel mundial, según consigna el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).
De ahí que el nombre de Martínez y con el suyo el de Guatemala, serán, quizá durante muchos años, el referente a vencer en ediciones subsiguientes de las justas.
Lo que dijo el COG
Una amplia cosecha logró el martes Guatemala en la sexta jornada de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, con dos preseas de oro y cuatro de bronce, en la sede principal de Barranquilla y en la alterna de Bogotá.
Sobresalieron las preseas doradas del nadador Luis Carlos Martínez y del velerista David Misael Hernández, quienes aportaron los sextos y séptimos primeros lugares para la delegación.
Luis Carlos Martínez hizo historia en el Complejo Acuático, al convertirse en el primer exponente de la natación masculina en conquistar un título en la justa regional y, por si fuera poco, con récord incluido.
Con 52.20 segundos el atleta olímpico (poseedor del octavo mejor tiempo a nivel mundial en 50 metros mariposa) pulverizó el anterior registro en poder del venezolano Albert Subirats, con 52.39 segundos y vigente desde 2006 en la edición de Cartagena.
Martínez sumó su cuarta medalla en Juegos Centroamericanos y del Caribe, tras la plata de hace dos días en 50 mariposa y otras dos ganadas hace cuatro años en Veracruz, México. El podio del 100 mariposa lo completaron el mexicano Long Gutiérrez (52.83 segundos), y el colombiano Esnaider Reales (52.95).
Todas las fotos de la histórica batalla ganada en 52.20 segundos a México y Colombia en los 50 metros mariposa de Barranquilla,
Navegación a vela también brilla
En Puerto Velero, Hernández, atleta orgullo de Tacatón, Amatiltán, dejó su huella en la flota integrada por 12 embarcaciones. A pesar de que aún resta una competencia programada para el miércoles 25, la ventaja del guatemalteco es suficiente para asegurar el título.
Hernández acumula 9 puntos después de 6 regatas que se consignan oficialmente en la clase sunfish, relegando a Lester Hernández, de Cuba, y Agustín Lázaro, de Puerto Rico (11 y 22 respectivamente).
En navegación a vela, Guatemala aguarda posibilidad de dos podios más en las regatas finales de las clases Hobie Cat con la tipulación integrada por Jason Hess y Katya Castellanos y láser radial Isabella Maegli. Previamente su hermano Juan Ignacio se apuntó el oro en láser estándar.
Vega con nueva ofrenda de coraje
En su despedida de Barranquilla, el gimnasta Jorge Vega se alzó el bronce en la final de salto al potro, con puntuación de 14.037, su cuarta presea en su historia en la competencia regional (ayer fue oro en piso y en Veracruz 2014 había ganado oro y bronce).
De nuevo demostró gallardía para dejar atrás las molestias de una lesión y afrontó con calidad la rutina en la que fue superado por el dominicano Audrys Nin (14.600) y el cubano Manrique Larduet (14.575).
Bronces
Se unió al festín de bronces el pesista Gilberto Lemus, quien celebró en la categoría -105 kilogramos de la modalidad de arranque (con 159 kilos). Fue el tercer metal de este color luego de los conseguidos por Óscar Valdizón.
En tiro con armas de caza, el equipo de skeet encontró la puntería directo al podio, tras el tercer lugar de Diego Bermúdez, Rodrigo Zachrisson y Joaquín Molina (punteo de 342 y detrás de Puerto Rico con 346 y Cuba con 345).
Finalmente en equitación, con Andrea Schorpp, Esther Mortimer, Alexandra Domínguez e Isabel Arzú, Guatemala se posicionó en el tercer escalón del podio en el evento por equipos al sumar 201.529 unidas. México con 205.294 y República Dominicana con 203.882, fueron oro y plata.
Al cierre del martes, Guatemala contabilizó 7 oros, 9 platas y 15 bronces (31 en total), que lo sitúan séptimo de la clasificación.