Nacionales

Salud emite alerta por contaminación de medicamentos Valsartán

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió hoy una alerta sobre el consumo de medicamentos que contienen al advertir que la autoridad europea en control de medicamentos detectó “impureza probablemente carcinogénica”, de acuerdo con avisos internacionales de prevención.

El alerta en Guatemala fue dirigido a fabricantes, distribuidores, profesionales de la salud y pacientes.

“Se ha recibido información de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) relacionada a la detección de una impureza probablemente carcinogénica (según clasificación de la Organización Mundial de la Salud -OMS-) en determinados medicamentos que contienen Valsartán”, precisó el documento hecho circular por el ministerio guatemalteco de Salud.

“La AEMPS informa acerca de la detección de N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en el principio activo valsartán, fabricado por ZHP Co.”, dijo Salud.

Amplió indicando que “dicha impureza se ha generado como consecuencia de un cambio en el proceso de fabricación de Valsartán autorizado por el la Dirección Europea de la Calidad de los Medicamentos, del Consejo de Europa”.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fue la primera en anunciar la detección del contaminante presente en el Valsartan perteneciente a lotes exportados a distintas empresas.

A su vez, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) informó que debido a que  Valsartán se usa en productos farmacéuticos para tratar condiciones médicas graves, los pacientes que

En un comunicado de prensa, esta cartera señaló que “esta alerta afecta a múltiples países a nivel europeo y mundial. En el caso de Guatemala, afecta a varias presentaciones de medicamentos que han sido distribuidos en el país”.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) informó que el alerta se emitió debido a que  Valsartán se usa en productos farmacéuticos para tratar condiciones médicas graves, los pacientes que toman los medicamentos que contienen Valsartán, retirados del mercado, deben continuar tomando  su medicamento hasta que tengan un producto de reemplazo”.

De acuerdo con el aviso de Salud, esta alerta afecta a múltiples países a nivel europeo y mundial. En el caso de Guatemala -dijo- afecta a varias presentaciones de medicamentos que han sido distribuidos en el país.

Con información de AGN