Shah Marai, jefe de fotografía de la AFP en Afganistán, murió este lunes en un atentado suicida.
Trabajaba para agencia francesa desde 1996 y fue un testigo privilegiado de los trágicos acontecimientos que devastaron al país en las últimas décadas
[/media-credit] El fotógrafo de la AFP Shah Marai sonríe en la oficina de la agencia en Kabul, en una imagen tomada el 17 de abril de 2012 en la capital afgana.
EL ATENTADO
Al menos 37 personas, incluido el fotógrafo de la AFP y otros nueve periodistas, murieron este lunes en Afganistán en una serie de mortíferos atentados en Kabul y en el sur del país.
Un doble atentado suicida golpeó la capital la mañana del lunes, dejando al menos 25 muertos, entre ellos el jefe de fotografía en Kabul, Shah Marai. Otros ocho periodistas murieron también en el segundo ataque.
Más tarde se produjo otro atentado suicida en Kandahar (sur) que mató a 11 niños, y el asesinato por balas de un reportero afgano del servicio en pastún de la BBC en Jost (sudeste).
El ataque de Kabul fue reivindicado por la rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un comunicado en que declaró a “los apóstatas de las fuerzas de seguridad y de los medios”.
Según un balance del ministerio del Interior, el doble atentado causó al menos 25 muertos y 49 heridos.
SUS MEJORES FOTOGRAFÍAS
[/media-credit] Un niño camina con globos en la ciudad afgana de Kabul, el 7 de febrero de 2013.[/media-credit] Oficiales del Ejército Nacional Afgano (ANA) marchan durante una ceremonia de graduación en el Centro de Entrenamiento Militar Ghazi en Kabul, el 31 de marzo de 2011.[/media-credit] Una mujer afgana sostiene a su bebé en brazos mientras asiste a un mitin electoral del candidato presidencial afgano, Abdullah Abdullah, en Jalalabad, el 18 de febrero de 2014.[/media-credit] Musulmanes chiítas afganos usan cadenas y cuchillas durante la autoflagelación ritual como parte de las conmemoraciones de la Ashura en una mezquita en Kabul, el 9 de octubre de 2016.[/media-credit] Un hombre vota en un colegio electoral en Kabul, Afganistán, el 5 de abril de 2014.[/media-credit] Trabajadores afganos descargan ladrillos en un horno en la ciudad de Kabul (Afganistán), el 24 de septiembre de 2007.[/media-credit] Varias personas disfrutan de una atracción en el parque de atracciones City Park en Kabul, Afganistán, el 6 de septiembre de 2017.[/media-credit] Una mujer afgana pasa frente a las ruinas de las antiguas estatuas de Buda en la ciudad de Bamiyán, el 1 de agosto de 2010.[/media-credit] Unos niños juegan al fútbol en Kabul, Afganistán, el 23 de noviembre de 2014.[/media-credit] Un residente afgano mira por una ventana rota en el lugar de un ataque suicida en Kabul, el 26 de enero de 2014.[/media-credit] Partidarios del candidato presidencial afgano Ashraf Ghani saltan para cruzar una zanja tras una reunión en las afueras de la provincia de Kunduz, al norte de Kabul, el 19 de marzo de 2014.[/media-credit] Un padre afgano carga a su hija momentos antes de una tormenta, el 19 de abril de 2015, en Kabul.
Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro portal. Si usted continúa asumiremos que se encuentra de acuerdo con ello. / We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.
You can revoke your consent any time using the Revoke consent button.