Mundo

Asesinan a periodista mientras cubría protestas en Nicaragua

ADVERTENCIA – VIDEO NO APTO PARA TODO PÚBLICO. CONTIENE IMÁGENES EXPLÍCITAS. Ángel Ganoa, un periodista alcanzado por un disparo en la cabeza mientras cubría las manifestaciones en la ciudad de Bluefields, en la Región Autónoma Caribe Sur, confirmó el informativo El Meridiano, para el que trabajaba. Según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, los disturbios ya han provocado 30 muertos.

Durante las protestas que estremecen al país desde el pasado miércoles, periodistas de medios independientes han sido agredidos, detenidos temporalmente o les han robado equipos de trabajo, según han denunciado, mientras que el gobierno bloqueó la transmisión de cuatro medios independientes, aunque solo uno continua cerrado.

El ánimo caldeado se respira en las calles de Managua, donde jóvenes mantienen carreteras bloqueadas con fogatas y barricadas de piedras, en protestas iniciadas en rechazo a una reforma al sistema de pensiones.

Miguel Ángel Gahona murió en la caribeña ciudad de Bluefields de un disparo de arma de fuego, mientras transmitía en vivo a través de Facebook Live el choque entre manifestantes y antimotines la noche del sábado, declaró al Canal 15 de televisión su colega Ileana Lacayo.

«Creemos que fue un francotirador el que hizo el disparo; no fueron los jóvenes (…) los únicos que andaban (con) armas eran los policías y antimotines», afirmó la comunicadora.

Desde su llamamiento al diálogo del sábado, y el rechazo de la empresa privada a negociar con el Gobierno, el presidente Ortega decidió recrudecer la represión, antes de recular y revocar el decreto. No solo culpó a los manifestantes de vínculos con el narco y con el terrorismo internacional para manchar la imagen de Nicaragua en el mundo; también, junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, acusó a un partido político, sin nombrarlo, de instigar las protestas.

El clero nicaragüense secundó la preocupación del papa Francisco. “El papa Francisco se ha expresado muy de mañana preocupado por la situación del pueblo de Nicaragua y nosotros nos unimos al Papa en esa preocupación… Aunque muchos quieran sembrar el odio y la represión, no estamos solos”, dijo el rector de la catedral metropolitana de Managua, Luis Herrera, durante la homilía dominical. Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, denunció a EL PAÍS que los antidisturbios dispararon a mansalva contra unos 2.000 jóvenes que protestaban en el atrio de la parroquia de Santiago, en Jinotepe, a 32 kilómetros de Managua.

Las mayores protestas se han producido en zonas consideradas “bastiones sandinistas”, que históricamente han dado su apoyo al FSLN y a Daniel Ortega. Por otra parte, el Departamento de Estado de EE UU condenó “la violencia y el uso excesivo de la fuerza” de la policía durante las protestas en Nicaragua.

Acompañamos en su dolor a la familia nicaragüense por todos los fallecidos y nos solidarizamos con nuestros colegas que están cubriendo éstos hechos desde nuestro vecino país. El siguiente vídeo es explícito y recomendamos discreción, es inédito.