La Gusana Ciega de México en entrevista exclusiva
Después de 25 años La Gusana Ciega sigue dando mucho de qué hablar y en este 2018 no se quedan atrás. El grupo integrado por Daniel (voz y guitarra), Germán (batería) y Lu (bajo), han lanzado su nuevo disco de estudio que lleva por nombre Borregos en la Niebla.
Todos en alguna ocasión hemos escuchado hablar de La Gusana Ciega, sin importar el tiempo transcurrido, Esta agrupación mexicana ha marcado algún momento importante de nuestras vidas y sin lugar a duda tienen un lugar en el soundtrack de nuestras vidas.
Con varios años de carrera y una discografía bastante extensa, La Gusana Ciega sigue posicionándose como una de las bandas favoritas de rock en español en toda Latinoamérica.
Entrevista Por Michael Mofu | Life Music Tv Latinoamérica
- Con el regreso de La Gusana Ciega al presentar su nuevo EP llamado “Borregos en la Niebla” ¿A qué suena esta nueva faceta para la banda?
Daniel Gutiérrez: Es un disco que nos regresa al sonido original de la banda en el formato de “power trio”, se simplifican los arreglos para dejar más espacio para la voz y teclados y sintetizadores que usábamos antes y dejamos de hacerlo cuando llego la segunda guitarra, este disco tiene mucha más influencia de música de los 80’s que nos gusta que no se había permeado en otros discos, le da un carácter más cerca a Police, The Cure, sonidos que no habíamos experimentado antes.
- ¿Cómo está yendo el recibimiento de este nuevo álbum? ¿Hay nueva afluencia de público o es mucho más por el público que ya conocían los trabajos anteriores de La Gusana Ciega?
Daniel Gutiérrez: La gente está recibiendo con mucho gusto el EP, creo que están disfrutando el cambio de sonido, la energía que traen las canciones y sobre todo el hecho de ser un EP permite que la gente de escuchar a conciencia las canciones y quedar a la expectativa de lo que viene, otra cosa que agradecemos mucho es que hay gente nueva que está descubriendo a La Gusana Ciega, generaciones nuevas que descubren al grupo y lo adoptan como propio, el hecho de ser nuestro 9o disco y ver que en los shows haya personas de 15, 18 hasta 30 años, nos hace pensar que seguimos de alguna hablando de temas importantes y vigentes dentro de la sociedad actual.
- Qué diferencia hubo, en el proceso de composición del disco de ‘Monarca’ comparado, por ejemplo, ¿Con el de ‘Borregos En La Niebla’?
Daniel Gutiérrez: Monarca fue un disco que fue el último como cuarteto, había ciertas directrices que queríamos seguir y cierta energía interna en el grupo que genero un proceso creativo muy intenso, en momentos destructivo pero que resulta en la gran grabación y grandes creaciones, un gran disco de La Gusana Ciega, en el caso de Borregos en la Niebla de entrada éramos 3, la energía fue diferente, renovada, nos sentimos con ganas de experimentar cosas sin prejuicios y sin censurarnos a nosotros mismos, si no dejando fluir nuestras ideas, y eso hizo que fuera un trabajo diferente que también se disfruta mucho, y donde el resultado viene de otro tipo de energía creativa que arroja un gran resultado, a grandes rasgos la diferencia principal entre uno y otro es la energía con la que se realizó cada proyecto.
- La portada del disco es impresionante. ¿Cómo surgió la idea y qué significado tiene con relación al disco?
Daniel Gutiérrez: El arte se trabajó con nuestro diseñador de cabecera Miguel, con quien hemos trabajado desde La Rueda Del Diablo, para Borregos queríamos algo diferente y minimalista, ya que tuvimos las canciones, trabajamos sobre la propuesta que inicio con una fotografía donde había personas con diferentes sombras representadas de manera muy extraña dando la sensación de ser Borregos en la Niebla, de no tener una dirección clara como sociedad, como grupo, otra cosa padre del disco físico es que esta realizado de un material nuevo llamad Stone Paper que es papel a base de piedra en vez de ser a base de árbol, esto para tratar de contribuir con el tema de la tala de árboles, por lo que si pueden conseguirlo, háganlo, es un disco hecho de piedra.
- ¿Tienen planes de lanzar nuevos cortes de difusión? ¿Filmar videoclip?
Daniel Gutiérrez: Nos encontramos promoviendo el sencillo 1987, esta canción trata de mostrar la vida en ese año en la CDMX, visualizándolo como tiempos mejores o más sencillos, cuando teníamos cierta libertad incluso para ligar o conquistar a una chica, tenías que hablarle en persona, no necesariamente tiempos más fáciles, pero si diferentes, en el video tratamos de representar y hacer referencia a como se vivía en los 80’s, logramos que tuviera ese look retro, quedo muy padre, pueden verlo en Youtube y escuchar la canción en las opciones de stream musical.
- Terminando la entrevista. La Gusana Ciega llevan más de 20 años de estar tocando juntos, ¿Cuáles son los aspectos en los que más han visto cambio en la escena musical de Latinoamérica? ¿Cómo ha cambiado la forma de producir y difundir su música?
Daniel Gutiérrez: Con respecto a esta pregunta, la escena musical de rock latino cada vez es más nutrida, cada vez tiene más variedad de propuestas, creo que hacen falta canciones trascendentales sin embargo eso solo es cuestión de seguir trabajando y llegara.