Mundo

Fiscalías de EE. UU. demandarán a Trump por recibir pagos de gobiernos extranjeros

Las Fiscalías Generales de Maryland y Washington D.C. anunciaron que demandarán al presidente de Estados Unidos, (EE. UU.) Donald Trump, por haber infringido cláusulas anticorrupción de la Constitución de su país al aceptar millones de dólares en pagos y beneficios por parte de gobiernos extranjeros desde que asumió el poder, informa ‘The Washington Post’.

Esta iniciativa legal se basa en que el inquilino de la Casa Blanca decidió mantener la propiedad de sus compañías después de acceder a su cargo en enero de este año.

Cuando comenzó a gobernar EE. UU., Trump cedió el control de sus intereses empresariales a sus hijos para evitar potenciales conflictos de intereses. Sin embargo, se negó a vender todos sus bienes.

Por este motivo, los fiscales generales del distrito de Columbia y del estado de Maryiland, Karl A. Racine y Brian E. Frosh, respectivamente, estiman que el mandatario no cumplió su promesa de mantener separados sus deberes públicos y sus negocios privados.

El documento indica que esa continua posesión de un imperio empresarial global provocó que Donald Trump «se viera involucrado profundamente en múltiples actores gubernamentales extranjeros y nacionales» socavando la integridad del sistema político estadounidense.

Se trata de la primera decisión de este tipo que toman entidades estatales norteamericanas y podría «abrir un nuevo frente» para el líder de estadunidense, quien ya afronta una investigación sobre los supuestos lazos de sus consejeros con el Gobierno de Rusia durante la campaña presidencial de 2016.

Con información y foto: RT

Nota relacionada:

http://www.s21.gt/2017/06/trump-acusa-al-exdirector-del-fbi-de-ser-un-cobarde/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *