¿Qué pasa si la Tierra deja de girar? Acá te lo explicamos
Tabla de contenidos
TODO SALDRÁ VOLANDO BRUSCAMENTE HACIA EL ESTE
Si la rotación de la Tierra cesará de repente, todas las cosas, seres y objetos se dirigirán bruscamente hacia el este, movidos por un efecto semejante al que experimentan los pasajeros de un autobús cuando frena de repente.
Sin embargo, en este caso todo volaría a una velocidad de 1.500 kilómetros por hora.
SE FORMARÁN TSUNAMIS DEMOLEDORES
La inercia generaría un movimiento del agua en los mares y océanos, provocando una ola de tsunamis de gran poder destructivo.
DOS OCÉANOS Y UN SOLO CONTINENTE
Si la Tierra dejara de girar, las aguas oceánicas se dirigirían hacia los polos. Sin embargo, estos cambios también generarían, asimismo, un nuevo continente que quedaría ubicado lo largo de la zona entre ambos océanos, mientras que los que conocemos quedarían bajo el agua.
ERUPCIONES DE VOLCANES, TORBELLINOS Y TERREMOTOS
Una perturbación de esta magnitud afectaría a todas las capas del planeta, causando catástrofes naturales inimaginables.
LA TIERRA SERÁ UN ‘GLOBO’
La rotación hace que nuestro planeta tenga forma geoide (achatada por los polos), pero si dejara de rotar adquiriría una forma más parecida a un globo.
ENTRE UN DÍA TÓRRIDO Y UNA NOCHE GÉLIDA
Si cesara la rotación de la Tierra, se frenaría en seco la sucesión de días y noches. Además de no poder disfrutar de las estrellas, los habitantes del hemisferio diurno experimentarían un calor sofocante, mientras que el hemisferio nocturno se convertirá en un desierto congelado.
Las temperaturas no permitirán a la humanidad sobrevivir, y solo aquellos que vivan en las zonas entre ambos hemisferios podrán salvarse.
LA LUNA CAERÍA SOBRE LA TIERRA
Si la Tierra deja de girar, a la Luna le ocurrirá lo mismo. Además, se reducirá la distancia entre ambos cuerpos, haciendo que la Luna caiga sobre nuestro planeta. Puede imaginarse las consecuencias.
Nota relacionada:
https://aldia.com.gt/2017/05/el-hipnotizador-video-de-jupiter/