Nacionales

Alcalde del Estor huye, su municipio lo quería quemar

El alcalde de El Estor, Izabal, Rony Méndez, llegó este jueves a la ciudad capital tras haber sido amenazado con ser linchado y quemado por integrantes de la Gremial de Pescadores Artesanales del municipio que encabeza. El hecho se originó porque este grupo señala a la Compañía Procesadora de Níquel de Izabal, S.A. (Pronico) de contaminar el lago de esa localidad y exigen que se retire sin antes investigar la causa.

Méndez comentó vía telefónica que la tensión se originó hace una semana, cuando los inconformes retuvieron a cuatro rusos, personal de Pronico, como medida de presión para hablar con las autoridades de alto nivel, pues ya no están dispuestos a tratar con las autoridades locales, ni municipales.

A raíz de esto, coordinaron una reunión con personeros del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de la cartera de Energía y Minas (MEM) la cual se trató de realizar el miércoles, sin resultados positivos. «Los mecanismos de diálogos no funcionaron», añadió el jefe edil, pues fue en ese intento cuando la situación se salió de control y lo amenazaron con lincharon y quemarlo.

Los integrantes de la gremial no aceptaron lo que dijeron las autoridades, en cuanto a que se llevaría un tiempo para investigar la causa de la contaminación del lago, por eso se caldearon los ánimos entre las más de 200 personas que estaban en el interior del salón municipal y más de 100 que permanecían afuera. «No se si decir que todos eran pescadores, pues creo que se infiltró gente mala», expresó Méndez quien deduce que la molestia del grupo es porque ellos quieren que les apoye, pero según dijo él no puede respaldar una manifestación violenta.

Este viernes, se presentará al Ministerio de Gobernación (Mingob) para solicitar apoyo y así poder regresar al municipio, que permanece en un estado de ingobernabilidad. Además va a pedir que se declare un estado de prevención para controlar la situación, pues el Estor es un municipio muy violento, de hecho recomendó no hacer la mesa de diálogo en la cabera municipal ya que a su percepción es ahí donde imperan el foco de violencia más grande.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *