Fuego arrasa con escuela en Santa Rosa
Por: Oswaldo Cardona
Un incendio de grandes proporciones y que se desconoce las causas de su origen consumió ayer en horas de la madrugada la Escuela Rural Mixta de la aldea Cuilapailla, que se ubica a un kilometro del casco urbano, en Cuilapa, Santa Rosa. Los niños, madres de familia y maestros lloraron la pérdida de una galera construida con lámina, parales de madera, y piso de tierra, porque se han quedado sin un lugar donde estudiar. A la misma asistían 90 niños, quienes cursaban los niveles del primario, y estaban construidas cuatro aulas, además de una dirección, sanitarios, una cocina, una bodega donde guardaba los útiles escolares, los cuales quedaron convertidos en ceniza.

La voz de alerta
El fuego se inició por la madrugada y los que vivían cerca alertaron a los demás vecinos, y a pesar de que llegaron los bomberos Voluntarios, las llamas estaban fuera de control y el fuego acabó con todo y ahora los pequeños no tienen donde recibir sus clases, pobladores esperan el apoyo de las autoridades para poder construirla de block. Vecinos por temor a represalias no dieron el nombre e indicaron que sospechan de mano criminal, pues en dos ocasiones delincuentes habían ingresado a saquearla, se robaron alimentos de los niños, materiales de los maestros, utensilios de cocina, entre otras cosas, por lo que piden que este hecho sea investigado y que castiguen a los delincuentes que pudieron haber causado esta destrucción.

“Ahora los mentores deben buscar un lugar donde impartir las clases y desde ya pedimos si hay personas de buen corazón que nos apoyen. Les pido de todo corazón que lo.hagan por estos niños que a pesar de que era una humilde escuela estaban contentos”, dijo un vecino de la comunidad. La directora Crisan Olanco llorando indicó que a ella le avisaron que su escuelita, se estaba en llamas, “la lucha la tenemos desde hace muchos años, después de gestionar ante las autoridades que les apoyaran, no fue asi, sino que un grupo de extranjeros de una ONG que no dijo nombre les apoyaron para construirla de lámina y madera”