Nacionales

Capturan a empleados de la SAT

VINCULADOS CON UNA RED DE CONTRABANDISTAS FUE DESBARATADA POR FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO Y LOS INVESTIGADORES DE LA PNC

Después de cuatro meses de investigación para dar con la red de contrabandistas que operan tanto en la superintendencia Administración Tributaria (SAT) y la Empresa Portuaria del Puerto Quetzal en Escuintla, quedó desbaratada por las autoridades del Ministerio Público y los investigadores de la Policía Nacional Civil, en el cual lograron la detención de 15 personas, en el caso denominado “Operativo Contenedores Fantasma”. Desde de las ocho de la mañana de ayer, los empleados de la SAT, se llevaron una desagradable sorpresa cuando se percataron la presencia de un contingente policíaco y de los fi scales de Delitos Económicos del Ministerio Público, en la entrada de la dependencia gubernamental, para controlar a los que tenían órdenes de aprehensión, sin embargo, algunos de ellos se vieron incómodos por la acción policial, tras culminar las diligencias de inmediato trasladado al juzgado en materia tributaria y aduanera.

Mynor José Girón
Otro trabajador de la SAT, Mynor José Girón.

Fueron identificados como Gerson Josué Navas Ortiz, Érick Guillermo Borja Mendoza, Mynor José Girón Ortiz, Ronal Dagoberto Cordón Solís, Douglas Dionicio Lee Ramos y Julio César Guerra, fueron consignados por los delitos defraudación fiscal, contrabando aduanero y falsificación de documentos. Mientras en el Puerto Quetzal se realizaron las diligencias en la búsqueda de siete empleados, pero únicamente capturaron a José Manuel Pérez Barrera, aunque estuvieron buscando a otros seis trabajadores pero fue imposible su localización, también se capturaron a tres gestores como Santiago Martín Coj, Fidencio de Jesús Castillo Ruiz y Edwin Adalberto Marín Alvarado.

Para complementar la estructura criminal se logró la detención de tres pilotos involucrados en el negocio, entre ellos están Henry Antonio Someta Girón, Óscar Leonel Marroquín y Julio César Reyes Morata.

Douglas Dionicio Lee Ramos.
Los agentes policíacos trasladan a Douglas Dionicio Lee Ramos.
POR UNA DENUNCIA DE LA SAT FUE LA CLAVE

 En diciembre de 2016 la Fiscalía de Delitos Económicos recibió una denuncia sobre la extracción de un contenedor de forma anómala de la Empresa Portuaria Quetzal, Escuintla, se logró determinar el saqueo de forma ilícita de siete contenedores más con mercancía. Se constató que para sacar de dichos contenedores se utilizaron tres modalidades, utilización de documentos falsos, simulación de tránsito con información temporal, para después borrarla. En seguimiento a las pesquisas se logró evitar la extracción de forma anómala de cuatro contenedores.

Ronald Cordón Solís
Ronald Cordón Solís, se limitó a decir que es inocente de las acusaciones.
NEGOCIO REDONDO

El trasiego de mercancías y extracción con documentación falsa, se incautó un total de 68 mil 552 pares de zapatos, causando un menoscabo fi scal para la recaudación impositiva del Estado por la cantidad de Q4 millones 286 mil 129.51. De la investigación que realizó el MP, se estableció la participación de empleados de la SAT, empleados de la empresa Portuaria Quetzal, tramitadores o gestores, pilotos y empresas transportistas.

FUE UN TRABAJO CONJUNTO CON EL MP

Juan Francisco Solórzano Foppa por medio de su cuenta de Twiitter dijo que el trabajo de investigación se hizo en forma conjunta con un equipo del Ministerio Público, que está asignado a la SAT, así fue como se detectó la mafi a que hay en el lugar.

Julio César Reyes Morataya
El piloto Julio César Reyes Morataya fue detenido por tener participación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *