Unos en la pena y otros en la pepena
Los hechos ocurridos durante la semana pasada, en los cuales ya han muerto 40 niñas del mal llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, han dado lugar a que muchos guatemaltecos hoy se somaten el pecho por lo acontecido y tomen reacciones en lugar de haber tomado acciones que impidieran que este tipo de tragedias nunca sucedieran en nuestra Bella Guatemala.
Por otro lado, nadie se pregunta qué motivó en la mayoría de casos a que estas niñas fueran internadas en este lugar, hoy se vive el drama de las familias que lloran a sus hijas, mientras muchos políticos con intereses muy particulares y buenos hipócritas, aprovechen la oportunidad para culpar al actual Presidente, buscando su propio beneficio, como siempre lo han hecho, pues lo que menos les interesa es el estado actual de toda la niñez guatemalteca, sino que únicamente buscan cómo beneficiarse de la tragedia reclamando en muchos casos lo que ellos nunca han hecho mientras han gobernado.
En el lenguaje común y corriente de nuestra gente, se habla que mientras unos están en la pena otros están en la pepena, aprovechándose de la situación para salir en caballo blanco mientras la niñez vive un total abandono, sufriendo desnutrición, violaciones a sus principales derechos, pobreza, marginación y en muchos casos explotación sexual.
Sin que a los verdaderos culpables de la tragedia les caiga todo el peso de la ley, para poner un ejemplo de lo que debe hacerse con los violadores y los responsables de los hechos, que se dieron en el Hogar Virgen de la Asunción. Los políticos y otros oportunistas que están detrás de esto seguirán en la pepena de los acontecimientos, mientras el pueblo de Guatemala no reaccione y luche por el cumplimiento de sus responsabilidades como padres de familia y asuma el papel que les corresponde en la educación de sus hijos, pues la verdadera educación de los niños y niñas comienza en casa.
Y la escuela es un lugar donde se educan para enfrentar retos que todos debemos asumir con responsabilidad, frente a la vida diaria.