El Caribe Verde
Con su singular estilo, música y forma de baile un grupo de garífunas del Caribe Verde de Izabal deleitaron a los capitalinos y turistas que se encontraban en el Paseo de la Sexta, quienes disfrutaron del desfile.
La actividad se desarrolló en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, y que apoya el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), por lo que para apoyar la promoción de los valores culturales, diversidad y patrimonio, y tomando en cuenta que ayer se celebró el Carnaval.
Esta misma actividad también se desarrolló no solo en el Centro Histórico en la zona 1, sino también en Paseo Cayalá. Las personas escucharon la música de la Orquesta de Percusión Garífuna de Lívingston, Izabal, la cual la conforman niños y jóvenes, y quienes con su energía y ritmo llamaron la atención de los turistas.
Según las autoridades del Inguat, otro de los objetivos es dar a conocer y promover las características muy particulares del Caribe guatemalteco, el cual posee playas con arena blanca, así como los vestigios de la Civilización Maya, que resguarda el Parque Arqueológico Quiriguá, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en octubre de 1981 como Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad, refleja los numerosos atractivos que posee dicha área del país, en donde se puede apreciar tradiciones populares, arqueología y naturaleza entre otros.
Por su parte, el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, manifestó “Izabal, es uno de los diez destinos principales de Guatemala, el cual esperamos sea visitado por los guatemaltecos durante la próxima Semana Santa y el resto del año. Además este departamento, permite el atraque de barcos durante la temporada de cruceros de octubre a mayo, tiempo en que los visitantes descienden de los buques que se sitúan en el Puerto Santo Tomás de Castilla y son trasladados por operadores de servicios.