Editorial

Hacia dónde vamos

Ayer se vivió una de las jornadas más violentas en lo que va del año. Los grupos del crimen organizado, entre los cuales ya se puede calificar tanto a los grupos de extorsionistas, maras, narcotraficantes y grupos paralelos que operan al amparo del gobierno, perpetraron ayer una serie de ataques que dejaron cinco pilotos de taxis fallecidos.

Cabe resaltar que no fueron hechos al azar, sino que se pudo observar que hubo planificación, y que los pistoleros actuaron conforme a un plan, utilizando para ellos una logística que muchas veces los pandilleros no tienen y canales de información para dar los golpes mortales. Las víctimas, conductores de este tipo de vehículos que prestan sus servicios a la comunidad, fueron atacados en varios puntos de la capital, coincidentemente cuando estos se encontraban en puntos fijos a la espera de poder obtener una carrera para llevar pasajeros a su destino.

Por tal razón, se puede observar la planificación en la ejecución de los atentados que costó la vida a estos guatemaltecos, mientras las autoridades sospechan que en ello participaron varias personas. Los hechos sangrientos iniciaron a las cuatro de la madrugada, en la colonia Guajitos, zona 21, horas después en la colonia Paraíso Uno, zona 18. A las diez de la mañana, en la zona 4 de Mixco hubo otro hecho similar.

Todos los atacantes utilizaron armas de alto poder y viajaban en motos, pero donde se evidencia que no actuaron solos es en el hecho de que en el último atentado a las pocas cuadras abandonaron la motocicleta y se subieron a un carro donde ya los esperaban. En la misma zona 4 de Mixco, otro piloto fue asesinado por un supuesto pasajero.

Vemos con mucha pena que la violencia se ha incrementado y tiene a la población con temor, pues no importa si usted anda a pie o en carro, siempre corre el riesgo de ser asaltado o agredido.

La ola de crímenes que se ha desatado debe servir de llamado de alerta para las autoridades encargadas de brindar seguridad, y a los cuerpos de inteligencia del Estado, pues algo raro está pasando y puede ser que haya grupos interesados en crear inestabilidad al actual Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *