Acción

Por el prestigio ante México

Christopher Díaz y Wilfredo González, raquetas uno y dos de Guatemala, se entrenan al compás de la competencia más emblemática del tenis mundial: la Copa Davis. A nueve días para que el equipo nacional sea anfitrión de México, en el Grupo II de la zona americana, Díaz y González toman ritmo con la pretensión de componer un nuevo álbum en la historia que hasta ahora favorece a los aztecas (4-0).

La sinfónica nacional la completarán los juveniles Stefan González y Rudy Richter (el primero debutó en 2015 y el segundo el año pasado). El capitán es Anthony Vásquez. El recital de la Davis entre Guatemala y México (puesto 64 y 50 respectivamente en el ranquin de Copa Davis), tendrá lugar en las canchas de la Federación en la zona 15, entre el 3 y el 5 de febrero (las jornadas comenzarán desde las 11:00).

La armada nacional la comandará Díaz (679 del ranquin ATP), jugador con más triunfos totales en la competición (34-16) y quien disputará su vigésimo sexta eliminatoria desde su debut en 2009. Su compañero González (1,022 en el escalafón) jugará su décima quinta serie entre 2010 y 2016, con balance de 13-6. México presentará a los tenistas Lucas Gómez (563 del mundo), Luis Patiño (732), Manuel Sánchez (665 en dobles) y Gerardo Villaseñor (1,769).

El primer antecedente entre Guatemala y México se remonta a la semifinal del Grupo II en el 2000, con victoria tricolor 5-0 de visitante. Luego en 2010, en primera ronda, se repitió el 5-0 en Ciudad de México. En 2014, en la misma instancia, perdimos 3-2. El último choque fue en marzo del año pasado, cuando en Campeche de nuevo la dosis fue 3-2, que obligó a los nacionales a jugar por la permanencia frente a Uruguay (país al que se venció 4-1). Guatemala, que nunca ha logrado el ascenso al Grupo I, tiene 27 años en Copa Davis desde 1990, con 88 series (saldo de 54 triunfos y 34 derrotas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *