Leyenda bajo la pera

CARLOS LÓPEZ, DE ATLETA A ENTRENADOR DE BOXEO NACIONAL

Carlos López es una leyenda viviente dentro del boxeo guatemalteco, López tiene 47 años de estar involucrado en esta disciplina deportiva, de esos, seis los realizó como atleta y el resto los ha dedicado como entrenador en la Federación Nacional de Boxeo. López, creció en el barrio El Gallito de la zona 3 capitalina, y se involucró en el boxeo en 1969, por una invitación que recibió de parte de unos amigos a quienes primero iba a ver pelear y luego tuvo la oportunidad de iniciarse en la práctica de este deporte, “Yo tenía de vecinos a Miguel Ángel Alvarado (q.e.p.d.) y a Manuel Alonso Arellano, quienes me invitaron a verlos pelear y cuando no podía escuchaba las narraciones por Radio Quetzal, TGW y Fabulosa y eso me entusiasmó hasta que vine a la federación a entrenarme”, indicó López.

Boxeo Nacional
El entrenador ha acompañado a varias delegaciones.

Las satisfacciones y sinsabores, como en todo deporte, también fueron parte de su carrera boxística, porque a pesar de ganar varios torneos nacionales en la categoría mosca, en 1975, tuvo que alejarse del deporte de sus amores. “Tuve una enfermedad en la epidermis (piel) y el especialista me dijo que eligiera entre una medalla y mi salud, por lo que opté retirarme”. Tras esa difícil decisión, llegó una nueva oportunidad, ahora como entrenador de boxeo. “El entrenador de origen estadounidense, Chico Segura, quien tenía a su cargo a la selección nacional me dio la oportunidad de trabajar con atletas novatos”, afirmó el preparador guatemalteco.

20161221 Boxeo 6
Dirigiendo desde una de las esquinas del cuadrilátero.

En 1976, se hizo cargo de la preparación de boxeadores en Petén, donde inició una nueva etapa de su vida que marcó el sendero de su fructífera profesión. “Estuve cinco años allá, y uno de los primeros boxeadores que entrené fue a Eddy Fernando Cocón, luego llegaron otros, producto de la semilla que en Petén se sembró como Juan Reyes, Lester Martínez, Álvaro Vargas, entre otros”, expresó López.

20161221 Boxeo 5
El técnico nacional junto a púgiles del boxeo nacional

A partir de 1982, obtuvo la oportunidad de dirigir a la selección de boxeo en los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cuba, integrada por Francisco Melchor y Raúl Rodríguez Barrientos en peso mosca. En 1984, tuvo el privilegio de ser parte del cuerpo técnico en la preparación de Carlos Motta Taracena. “Tuve la satisfacción y el gusto de ser parte del equipo que trabajó con Carlos Motta que tuvo una honrosa participación en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, California, en 1984”, indica con orgullo técnico.

20161221 Boxeo 4
López con una de sus dirigidas

Uno de los grandes retos que ha tenido como entrenador es descubrir a nuevos talentos para el boxeo nacional. “Es complicado encontrar nuevos valores por la mala fama que películas extranjeras le han hecho a este deporte ya que se muestra mucha sangre, hematomas, no hay protección y no se detienen las peleas, pero el boxeo olímpico es belleza, destreza, habilidad y salud”, finalizó Carlos López.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *