Se deben evitar los disturbios

Pasado un mes, un grupo de vendedores de nuevo ayer, trataron de instalarse en la sexta avenida, que es frecuentado por miles de personas en esta época próxima a la Navidad.

Y no es para menos, pues tanto comerciantes como compradores andan en busca, unos de ofrecer su producto y los otros de adquirirlos al mejor precio, sin embargo, para todos es sabido que esa arteria capitalina, desde hace años se le conoce como “El Paseo de la Sexta”, y se ha convertido en el paso peatonal más visitada por las familias.

Sin embargo, el paso 10 de noviembre, tuvo lugar una batalla campal entre antimotines de la Policía Municipal y de la Policía Nacional Civil (PNC), que dejó varios detenidos y daños por más de Q2 millones, que los contribuyentes tienen que pagar, así como obras de arte destruidas que se desconoce si serán reemplazadas, ya no digamos la mala imagen a nivel internacional que se crea de Guatemala, porque siempre nos verán como personas salvajes, que todo lo resolvemos con la violencia.

La presencia ayer en horas de tarde de un grupo de comerciantes ambulantes, que de nuevo trataron de ocupar la sexta, deja un raro sabor de boca, pues hay tensión, y se debe recordar que estamos a una semana para celebrar la Navidad, y por lo tanto, ese lugar se verá abarrotado de personas, así como de familias, muchas con sus niños, que podrían quedar atrapados entre los bandos en conflicto, si se produce un enfrentamiento, como el ocurrido en noviembre, como ya se dijo.

Es indispensable que el Ministerio de Gobernación tome cartas en el asunto, y redoble con una buena cantidad de antimotines, para que brinden seguridad en la zona, y que los guatemaltecos y guatemaltecas de todas las edades, que van a ese lugar se sientan seguros al caminar por ese lugar.

La vigilancia debe ser permanente, ya que deben recordar que si dan incidentes violentos, habrá inocentes afectados. Para las autoridades ediles, un llamado a la reflexión, para que se abran al diálogo y busquen una solución para estas personas que buscan ganarse el sustento diario, al cual tiene derecho toda persona.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *