El Papa cumple 80 años con el deseo de tener una vejez «tranquila»
El primer papa latinoamericano de la historia cumplió este sábado 80 años, que celebró con una misa acompañado de los cardenales residentes en Roma y un aluvión de felicitaciones que le llegaron de todos los rincones del mundo.
«La vejez es tranquila y religiosa, pero también fecunda. Orad para que la mía sea así, tranquila y religiosa, fecunda y también feliz», pidió a los cardenales.
El Vaticano señaló que no se hará ninguna celebración especial por el cumpleaños del papa, puesto que en el Vaticano se celebran los onomásticos, pero fue una jornada en la que recibió numerosas muestras de cariño.
Según tuiteó Antonio Spadaro, un teólogo jesuita próximo al pontífice argentino, «la oficina del papa está llena de dibujos de niños de todo el mundo para celebrar su cumpleaños». Un mensaje que acompañó con algunos de los dibujos donde pintaron al papa rodeado de niños.
The desk of #PopeFrancis is packed with drawings celebrating his birthday made by children from all world! Kind of #GEOPOLITICS! #Pontifex80 pic.twitter.com/GSzixRrO2J
— Antonio Spadaro (@antoniospadaro) December 16, 2016
El papa Francisco recibió el afecto de sus fieles, empezando por ocho mendigos, uno de ellos peruano, que a primera hora de la mañana acudieron a su residencia, la Casa Santa Marta, para felicitarle y regalarle tres ramos de girasoles, informó Efe.
El pontífice les invitó a desayunar, charló con ellos y les ofreció algunos dulces típicos argentinos y, por la ocasión, en los comedores sociales de Roma se repartieron dulces y en los albergues, sobres con una postal navideña y un «pequeño regalo».
La secretaría de comunicación del Vaticano lanzó en Twitter la etiqueta #Pontifex80 y habilitó siete cuentas de correo electrónico para recibir las felicitaciones al papa en diferentes idiomas. (En español y portugués es PapaFrancisco80@vatican.va).
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, en el seno de una familia de inmigrantes italianos, y tras graduarse en Ciencias Químicas, optó por los estudios eclesiásticos, ingresando en 1958 en el noviciado de la Compañía de Jesús.
En 1969 se ordenó sacerdote, en 1973 provincial de los jesuitas de Argentina, en 1998 arzobispo de Buenos Aires, sede primada argentina, y en el año 2001 Juan Pablo II le hizo cardenal.
Fue elegido papa en el cónclave de marzo 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y desde entonces el primer papa latinoamericano se ha convertido en una potente voz internacional a favor de la paz, la fraternidad y la misericordia, tema capital de su ministerio.
Con información de Univisión