«La vida me ha enseñado que querer es poder»
EL GUATEMALTECO PRESENTE EN UNA DE LAS CADENAS TELEVISIVAS MÁS GRANDES DE ESTADOS UNIDOS
Es la frase que nos mencionó Stiven Navarrete en la cual ha logrado obtener grandes metas en su vida personal y profesional.
En una entrevista por medio de las redes sociales el chapín de 26 años nos comparte cómo ha sido su evolución y de su orgullo de ser guatemalteco.
La actuación, el modelaje, la fotografía y la conducción se convirtieron en sus principales pasiones que le han llevado por diferentes partes del mundo.
La Unión Americana le abrió las puertas en donde actualmente trabaja un proyecto televisivo el cual conoceremos a fondo en una entrevista exclusiva para al día.
¿Cuáles son sus principales facetas en su vida (Artística, deportiva, modelaje y conducción)?
Soy un actor profesional, amo el teatro, por más de 10 años pertenecí a la selección de atletismo la cual fue una parte muy importante en mi vida. El último título de modelaje fue el Míster Guatemala 2010 junto siempre con el modelaje de pasarelas.
Platiquenos un poco de su faceta artística, cómo se inició, dónde ha estudiado y qué logros ha obtenido.
Me inicié desde pequeño, los escenarios escolares fueron mis primeros pasos en donde nació el amor por el arte, he estudiado en diferentes lugares.
Platiquenos un poco de su faceta deportiva, cómo se inició y qué logros ha obtenido en su área.
Me inicié en el 2000 pese a que al principio no me gustaba el deporte se volvió parte de mi vida, meses después rápidamente puede representar a mi país en el primer evento internacional en el que obtuve la medalla de plata y de ahí empieza una vida deportiva para mi persona entre los títulos que tuve en deporte son los siguientes:
Deporte (Atletismo)
- Deportista Revelación otorgado por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala CDAG.
- Mejor Marca Centroamericana otorgada por la IAAF (International Association of AthleticsFederations)
Deporte:
Año 2006
- Seleccionado Nacional
- Campeón Nacional
- Subcampeón centroamericano, sede Guatemala
- Campeón Escolar Codicader, Suchitepéquez
- Campeón Nacional Individual
- Atleta destacado por Estadio Cementos Progreso
- Subcampeón Juegos Estudiantiles Centroamericanos, Panamá.
- Atleta destacado a nivel nacional por CDAG
Año 2007
- Atleta destacado por Estadio Cementos Progreso
- Seleccionado a Mundial de Atletismo, República Checa.
- Destacado a nivel nacional por CDAG
- Campeón Centroamericano y del Caribe en “Torneo Internacional y Aniversario Cementos Progreso”
Año 2008
- Campeón nacional individual juvenil.
- Campeón y subcampeón centroamericano, El Salvador
- Campeón Nacional por Equipos Juvenil
- Mejor marca técnica durante Campeonato Nacional
- Campeón Nacional Mayor
- “Atleta Más Valioso” del Campeonato Nacional Mayor y Juvenil
- Subcampeón nacional
Año 2009:
- Campeón centroamericano en relevos 4×400 metros
- Seleccionado a Campeonato Centroamericano y del Caribe, La Habana, Cuba
- Seleccionado para campamento realizado en Miami, Florida (Junio-Noviembre)
Año 2010
- Seleccionado a la 1a. Clasificación de Juegos Centroamericanos, El Salvador.
- Pre clasificado a Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez, Puerto Rico
Año 2012-2013
- Subcampeón Centroamericano en 400 metros con vallas
- Campeón y subcampeón nacional mayor en 400 metros planos y 400 metros con vallas
- Seleccionado y medallista en Juegos Deportivos Centroamericanos, San José, Costa Rica. (Ciclo Olímpico)
Considera que en Guatemala falta apoyo al artista nacional y por qué
Desafortunadamente creo que hay un poco de monopolio en cuestión de los comunicadores, en televisión y radio no le dan la oportunidad a nuevos talentos por esa razón es un tanto difícil el mercado artístico en nuestro país.
Cuéntenos un poco de sus proyectos tanto actuales como para el futuro en la TV internacional (especificar lo más amplio posible)
Actualmente estoy colaborando con una de las televisoras hispana más grandes en el programa HOLA CIUDAD TEVE Telemundo, soy el titular de la sección de vida y estilo entre otros.
Creo que cada vez se abren más las puertas para guatemaltecos, en la Unión Americana creo firmemente que somos personas trabajadoras y con mucho talento y es por eso que cada vez nos vamos abriendo paso a nivel internacional, entre los nuevos proyectos que tengo es un nuevo segmento de motivación en el canal, además del lanzamiento de mi libro y algunas producciones teatrales y pasarelas de modas en Rhode Island, Boston y New York.
Cuáles considera que son los elementos importantes para el éxito y por qué.
La perseverancia, la dedicación y el juego limpio y tener metas definidas.
Tiene alguna frase personal que le motive.
LAS ILUSIONES SE VA, LOS TRIUNFOS QUEDAN PARA SIEMPRE, DE TI DEPENDE HACER LO IMPOSIBLE POSIBLE.
Qué mensaje le diría a las personas que quieren desarrollarse en las aéreas artisticas y deportiva
Que no se desanimen, que es un camino largo y de mucho trabajo pero la perseverancia siempre da un fruto que se llama éxito, que no dejen que nadie les quite esas ganas de soñar, que sean ellos mismos y, lo más importante, que crean en ellos mismos.