“Pedimiento” herencia ancestral

Por: Rolando  Quemé

Una de las costumbres bien arraigadas dentro del pueblo indígena del municipio de Quetzaltenango es el “pedimiento” (pedir la mano de la novia para contraer matrimonio).

Para la realización de esta ceremonia se solicita los servicios de un Tertulio, personaje quien encabeza la delegación del novio acompañado de sus abuelos, padres, tíos y personas honorables.

20161212 Herencia ancestral 3

El grupo lleva un ramo de azucenas blancas y en botones. Toca tres veces la puerta y explica el motivo de la visita.

Ya dentro del hogar procede el tertulero a manifestar que como portavoz en este caso de Juan Edwin Guerra, quien solicita el consentimiento y pedirle la mano de Yecenia Maricela Hernández Pisquiy. Los padres de la novia solicitan la presencia de su respectiva hija.

20161212 Herencia ancestral 2

Después de intercambiar opiniones los progenitores responden afirmativamente. El pedidor hace entrega del ramo de azucenas a la mamá de la novia, como muestra de la pureza de los sentimientos de Guerra.

Posteriormente la pareja de novios se arrodillan ante un altar y reciben la bendición de sus respectivos abuelos, padres, tíos y personas honorables. Después de la ceremonia el portavoz ofrece un relique que consiste en un brindis de licor, agua gaseosa y boquitas que van en canastos que llevan señoritas solteras.

20161212 Herencia ancestral 4

Los familiares de la novia hacen lo mismo y al finalizar el acto, se despiden ofreciendo una cena por separado a los invitados. Los padres de ambos se reúnen para acordar la fecha del matrimonio, en esta ocasión decidieron anunciarlo en su oportunidad.

Edgar Racancoj, uno de los Tertuleros más conocidos en la ciudad, informó que el “pedimiento” aún se realiza a pesar de vivir en una nueva época y donde la sociedad es alienada por los diversos medios de comunicación, “pero aquí en Quetzaltenango esta costumbre, herencia de nuestros abuelos, se sigue practicando en un promedio de 4 y 7 semanales”, explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *