Líder comunitario: «Este no es un tema de justicia indígena, es una venganza»
El líder comunitario, Arnoldo Tec Caal, quien fue vapuleado el pasado sábado, en declaraciones dadas a las autoridades aseguró que el ataque del que fue víctima se trata de una venganza y no de un castigo por justicia Indígena pues «reconoció a varios que participaron en la agresión».
Según los primeros indicios, la brutal paliza le fue propinada por colaborar en la protección del Monumento Natural Semuc Champey que se ubica en el municipio de Alta Verapaz, en donde ocurrió el linchamiento, con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Policía Nacional Civil (PNC).
El atentado fue perpetrado por pobladores de Lanquín. Según Tec Caal fue amarrado, macheteado y torturado por colaborar con dichas instituciones, los responsables catalogaron el hecho como parte de la justicia indígena porque lo acusan de ser parte de las personas que ayudaron al desalojo del Monumento Natural, en julio pasado.
En un comunicado por el Conap condena el hecho y asegura que fue cometido por «personas que obedecen a interés ajenos y de mala fe». Además, solicitó que se agilice la investigación contra los responsables del ataque para que no quede en la impunidad.
El CONAP a través de Comunicado informa. pic.twitter.com/xyCTKt8Yyw
— CONAP (@CONAPgt) November 27, 2016
En tanto, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) junto al Conap señalaron este acto como un hecho criminal, por lo que hacen un llamado al Ministerio Público (MP) para que realicen las investigaciones correspondientes y así dar con los responsables del vapuleo hacia el líder comunitario y defensor del área natural.
https://twitter.com/JDeLeonDuque/status/802962049995112448?ref_src=twsrc%5Etfw
Verificamos situación de señor Arnoldo Tec en HN #Cobán. Solicitamos medidas de seguridad para él y familia. Remitimos caso a @MPguatemala pic.twitter.com/ETcv6PaZ6X
— PDH Guatemala (@PDHgt) November 27, 2016