Guatemaltecos despiden a Fidel

Rinden homenaje al líder de la revolución cubana

Decenas de guatemaltecos se conglomeraron ayer para llorar la partida del comandante Fidel Castro y gritar a los cuatro vientos que siempre estará vivo, dándole el pesar al embajador cubano, Carlos de Céspedes. “Fidel Vive”, dibujado por sus simpatizantes se puede ver en una de las paredes de la misión diplomática donde los guatemaltecos colocan coronadas, flores y claveles rojos para rendir homenaje al ex-jefe de Estado cubano, fallecido a los 90 años.

Médicos cubanos lloran a su líder.
Médicos cubanos lloran a su líder.

Después de colocar un ramo de flores al lado de un centro floral en forma de corazón y mientras suena de fondo un tema icónico de Silvio Rodríguez, “El Necio”, donde los doctores de la Brigada Médica Cubana y Misión Milagro lloran al líder de la revolución. El diplomático manifestó que el “Ejército de Batas Blancas” le ha restablecido la vista a 150 mil guatemaltecos y han atendido 40 millones de consultas médicas después de haber sido enviados por Fidel a Guatemala.

Los guatemaltecos llevan coronas a la embajada cubana.
Los guatemaltecos llevan coronas a la embajada cubana.

Para calmar los ánimos y agradecer el apoyo, el embajador cubano, Carlos de Céspedes, visiblemente emocionado y con los ojos enrojecidos empieza un pequeño mensaje improvisado: “Hay que tener mucha fuerza y coraje. El dolor es fuerte. Es imposible hablar sin que se nos haga un nudo en la garganta o salga una lágrima”. Fidel Alejando Castro Ruz es de los seres extraordinarios que vino a la Tierra con muchas estrellas y el momento de su retorno al cosmos dejará huellas de estrellas para otras y otros revolucionarios que seguirán naciendo y así lograr que el ser humano sea libre, dijo Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de La Paz 1992.

Una cubana muestra su dolor por la muerte de Castro.
Una cubana muestra su dolor por la muerte de Castro.
Rendirán homenaje a Fidel

La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 22:00 horas, en el Memorial “José Martí”, la población de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder, el cual se extenderá hasta el 29 de noviembre en el horario comprendido entre las 09:00 y las 12:00 horas.

Guatemaltecos llegaron a la misión diplomática.
Guatemaltecos llegaron a la misión diplomática.

Los días 28 y el 29 de noviembre, entre las 09:00 y las 22:00 horas, en los lugares que se informarán oportunamente en cada localidad, incluida la capital, todos los cubanos tendremos la posibilidad de rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo.

Rigoberta Menchú con Fidel Castro en Cuba.
Rigoberta Menchú con Fidel Castro en Cuba.

El día 29 de noviembre, a las 19:00 horas, se realizará un acto de masas en la Plaza de la Revolución “José Martí” de la capital. Al día siguiente se iniciará el traslado de sus cenizas por el itinerario que rememora La Caravana de la Libertad en enero de 1959, hasta la provincia de Santiago de Cuba, concluyendo el día 3 de diciembre. Este propio día, a las 19:00 horas, se realizará un acto de masas en la Plaza “Antonio Maceo”. La ceremonia de inhumación se efectuará a las 07:00 horas del día 4 de diciembre en el cementerio de “Santa Ifigenia”. Igualmente se informa a nuestro pueblo que la Revista Militar y marcha del pueblo combatiente por el 60 aniversario del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se pospone para el 2 de enero de 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *