Analista: «Quien celebra la muerte de Fidel es gente radical y peligrosa»

El analista español Carlos Martínez comenta las muestras de alegría mostradas por la muerte de Fidel Castro y los intentos de menospreciar su figura y recuerda que el lider de la Revolución cubana «se atrevió, desde una isla pequeña, a enfrentarse al imperio más grande».

Las muestras de alegría por la muerte de Fidel Castro han asombrado al analista internacional español Carlos Martínez. En declaraciones a RT, este especialista ha realizado un paralelismo entre el fallecimiento de la política española Rita Barberá, ligada a la corrupción y al franquismo.Celebración

Martínez ha destacado que quienes criticaron de manera negativa el hecho de que la formación política Unidos Podemos abandonar el Congreso de los Diputados de España durante el minuto de silencio en honor de la exalcaldesa de Valencia son los mismos que ahora se muestran «maleducados» respecto a la figura de Fidel Castro» y ha opinado que «todas las personas», sin importar sus ideas, merecen respeto.

Carlos Martínez ha destacado que, a pesar de que el líder de la Revolución cubana, es una figura controvertida y que habrá gente a la que su política le pueda gustar más o menos, «Fidel ha luchado por los más pobres y los más desprotegidos.

Frente a quienes definen al fallecido como dictador, Martínez recuerda que Cuba es un país en el que se puede pasear por la calle, tiene agua potable, medicina y educación y no hay ningún niño pasando hambre y miseria gracias a las conquistas sociales logradas no solo por comunistas, sino por todos los antiimperialistas que «echamos de menos a Fidel».

Respecto a los cubanos que celebraron la noticia en las calles de Miami (Florida, Estados Unidos), Carlos Martínez afirma que son «gente radical y peligrosa» que quizás apoyó a los mercenarios que intentaron acabar con la vida de Fidel 630 veces y no pudieron.

Con información de: @ActualidadRT y Fotos de: @EcuavisaInforma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *