Maldición conjurada
La Selección Nacional de México hizo pedazos la dictadura de Estados Unidos, en Columbus. 1-2 es el epitafio ardiente, doliente y doloroso en la frente del anfitrión. El temible y mítico Muro de Jericó sucumbió finalmente. Impresionante el marco de silencio, de estupor, de asombro, de congestión, entre los 24,650 fanáticos que atiborraron el escenario, cuando Miguel Layún y Rafael Márquez taladraron la portería de Tim Howard.
Un México de extremos. Un primer tiempo de notable sinfonía y un segundo tiempo de afonía absoluta en futbol, que sin embargo se redime con las fanfarrias históricas de la victoria tan negada en Columbus. Ahora, México viajará para enfrentar el martes a Panamá, que coronó su debut con victoria sobre Honduras por 0-1. Para el arranque de la eliminatoria, el saldo de apercibidos no es el mejor: Diego Reyes, Carlos Vela, Miguel Layún y Héctor Herrera, más la roja para Carlos Salcedo.
PROMESA…
El Tri impone el primer silencio, la primera angustia a la tribuna en Columbus. “Tecatito”, hasta entonces el más participativo, concentrado, atrevido, embiste en diagonal y saca un zapatazo con la joroba envenenada. Estremece el poste izquierdo de Howard y las ansiedades de la afición estadounidense.
Bajo la intensidad del árbitro guatemalteco, Walter López convoca a la tregua con dos jalones de orejas. Al minuto 15, dos amarillas vaporizan los ánimos, en el iglú efervescente: Diego Reyes y John Brooks, ambos en acciones desesperadas.
Miguel Layún secuestra el balón y enfila en espacio abierto por la perplejidad del rival, y su disparo cruzado, entre piernas rivales, sorprende a Howard, en un besuqueo de la pelota a su poste izquierdo. El maleficio del 2-0 queda conjurado.
SUICIDIO GENÉTICO
El asalto llega enseguida. Héctor Herrera pierde el balón en salida con Altidore, descolgada y Woods siembra a Moreno, a Salcedo y a Layún, para fusilar a un indeciso Talavera, mientras Ayala seguía en el limbo dentro de la cancha. 1-1, al minuto 40.
Bajo el acoso estadounidense, aparece la oportunidad inesperada. México, que temía el juego aéreo, termina asesinando con un tiro de esquina. Layún en corto, y el anticipo de Rafa Márquez, reclinándose para peinar el balón y colgar sobre Guzan, el veredicto de proeza, para embalsamar el espectro misterioso del 2-0.
Valiosa victoria tica
Asimismo, la selección de Costa Rica comenzó con buen pie la hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018, con una victoria por 0-2 como visitante, frente a una inofensiva Trinidad y Tobago.
Los goles de Christian Bolaños, a los 65 minutos, y de Ronald Matarrita, en el 92, le dieron a los ticos una victoria clave en sus aspiraciones de clasificar al Mundial, en un partido en el que fueron superiores de principio a fin. En la segunda jornada de la hexagonal, que se disputará el próximo martes, Costa Rica recibirá a Estados Unidos y Trinidad y Tobago visitará a Honduras.
Zarpazo canalero
La Selección de Panamá dio la primera sorpresa, al imponerse por la mínima diferencia a Honduras, en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula. A pesar de que Honduras pretendía sacar ventaja del calor de la tarde, Panamá no tuvo problemas para obtener sus primeros tres puntos en esta última etapa rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
El único gol del encuentro fue obra del juvenil Fidel Escobar, al minuto 22, con un potente tiro libre que alcanzó a ser desviado y sorprendió al arquero Donis Escober. Cabe destacar que Panamá será el próximo rival de México, el martes, en el Rommel Fernández.
Resultados
Honduras 0 – Panamá 1
Trinidad & Tobago 0 – Costa Rica 2
Estados Unidos 1 – México2
Martes 15
4:05 p.m. – Honduras vs. Trinidad y Tobago
8:05 p.m. – Costa Rica vs. Estados Unidos
8:05 p.m. – Panamá vs. México