Honor a la Virgen
Un día es lo que falta para que finalice el décimo mes de 2016 y, este 31, como es tradición desde hace siglos, los católicos guatemaltecos venerarán a la consagrada imagen de quien es considerada la “Madre, Reina y Patrona de Guatemala”, la Virgen del Rosario, y han acudido además a rezar el Santo Rosario. Su veneración se remonta a época de la Colonia, ya que desde entonces los guatemaltecos católicos le han tenido devoción, ya que aducen que ella les ha concedido varios milagros.
El templo de Santo Domingo, ubicado en la 12 avenida entre 10a. y 11 calles de la zona 1 capitalina, es el lugar donde en la actualidad se reúne a miles de files que buscan ingresar a la iglesia y ver a la virgen. Las familias aprovechan, al salir de la iglesia, para degustar de una taza de café, ponche o comer garnachas, ya que son muchas las ventas que se instalan sobre la 10a. calle.
El templo como tal fue elevado a la dignidad de Basílica Pontificia de Nuestra Señora del Rosario, en el año de 1969, porque así lo dispuso el Papa Paulo VI en la bula papal respectiva. La bella imagen forma parte de las más enraizadas tradiciones de los guatemaltecos, quienes desde muy lejos vienen todos los años a rezarle a su Señora.
Ayer, en un momento especial para la grey católica, la Virgen del Rosario salió del templo cerca del mediodía y, para anunciar tan emotivo momento, las campanas, la quema de cohetes y los juegos pirotécnicos anunciaban el inicio de su recorrido, miles de files la vieron pasar. El motivo era el festejar los 800 años de la fundación de la orden religiosa que se encarga de la celebración de la Virgen del Rosario, y para propios y extraños fue emocionante el ver a la consagrada durante su recorrido.
Por eso hoy, a pocas horas para que llegue el final del mes, se espera que miles de católicos, de todos los estratos sociales, acudan a rezar el Rosario y participen en las diversas actividades litúrgicas que se celebrarán en los dos últimos días del mes de octubre. Además, se espera que desde su fe, creencias y tradiciones pidan porque haya paz en todo el país, que cese la violencia, y que paren los constantes crímenes, porque todos los guatemaltecos deseamos vivir con tranquilidad y caminar sin miedo por las calles.