Inician la «Toma de Venezuela»

principales calles de Caracas.
Cientos de opositores iniciaron ayer a reunirse en varias ciudades del país para protestar y participar en la “Toma de Venezuela”, la cual invita a todos los ciudadanos a realizar plantones y marchas contra el Gobierno del actual presidente Nicolás Maduro, debido a la suspensión del proceso para un revocatorio presidencial. Diversos manifestantes indican considerar que están violando sus derechos constitucionales con dicha suspensión.
Los manifestantes, que desde las 9:00 horas local (13:00 GMT) empezaron a agruparse en distintos puntos, fueron llamados por el antichavismo en Caracas y en otras ciudades del país, dan paso a la convocatoria dada por la alianza opositora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
• Paso cerrado

Ciudadanos que venían en la marcha desde varios estados hacia la capital, encontraron bloqueado el paso por las autoridades que, según los representantes de la MUD, han cerrado entradas a la ciudad y algunas autopistas. Henrique Capriles, dirigente opositor, escribió en su cuenta de Twitter una invitación para que todos participen en la protesta. “El maula en Miraflores (presidente Nicolás Maduro) cree que cerrando vías de acceso a Caracas y 10 estaciones del metro evitará la ‘Toma de Venezuela’. Vamos todos!”
La última protesta realizada en las principales calles cercanas a la ciudad han dejado al menos 39 detenidos y 20 heridos, según denuncia realizada por una organización de derechos humanos. La MUD manifestó que el actual Gobierno tiene el control de todos los poderes del Estado, a excepción del Legislativo, por ende afirman que han suspendido el proceso de activación del referendo revocatorio con el fin de darle fin al mandato de Maduro.