La mejor cura la prevención

Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, fecha en la que hacemos un llamado a todas mujeres para que, a partir de los 35 años, como parte de su rutina de control médico, le pidan al galeno que les autorice una mamografía, con ello saldrán de cualquier duda.

Pero si antes de eso, en la recomendada autoevaluación se detectan bultos en los senos, es urgente que acudan al médico y sin miedo le indiquen lo que les afecta, para que entonces les realicen una biopsia y así saber si es benigno o maligno. De ser maligno, es necesario que no le tengan temor al tratamiento, porque con ello van a luchar en contra de este mal, el cual, según los médicos, se puede erradicar si se detecta a tiempo.

Pero sobretodo, las familias deben apoyar a sus seres queridos cuando son diagnosticadas con este mal, para que no pierdan la fe, es lo que no deben perder. El Instituto Nacional de Cancerología (Incan)  lleva a cabo una campaña para diagnosticar dicha enfermedad, la cual se inició en septiembre pasado y finalizará en diciembre próximo.

Del 90% que asisten a ser evaluadas, el 50% de las mujeres llegan a detectarlo cuando ya se encuentran en un estadio 3 o 4, según lo indica la médica cirujana y epidemióloga Isabel Orozco. Hoy queremos enviar un saludo a estas guerreras, donde sea que se encuentren, y decirles que no están solas en su lucha, que aparte de muchas personas que luchan junto a ellas acá en la Tierra, también Dios está a su lado, aunque no lo puedan ni sentir Él está allí, en los momentos más difíciles.

Deben recordar que Dios les ama y siempre está presto para escucharlas. Sé que cuesta el creerlo, más cuando se sufre de un padecimiento de este tipo, pero Él no las va a dejar, solo tienen que buscarlo.

En el especial dedicado al Día del Cáncer de Mama, les compartimos la historia de Karla López, de 32 años, quien lucha contra este mal desde 2010; además  Vivian Hernández, de 34, e Isabel Herbruger, 34. Ellas son ejemplo de valor para todas, por su gallardía al enfrentar el cáncer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *