¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!
Este es un día muy especial, varía la fecha en cada país, pero no cambia el significado.
Todo empezó cuando se comenzó a producir una preocupación y conciencia sobre las necesidades de protección especial para los niños.
En el año de 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se fundara en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que se celebrara en la fecha que cada uno de ellos valorara conveniente.
En Guatemala se celebra el 1 de octubre, para festejar con todos los infantes de los diferentes departamentos, municipios y colonias.
En la mayoría de colegios los directores y maestros preparan un día especial para que sus alumnos compartan con sus compañeros, permitiendo que se disfracen de su muñeco animado favorito.
Con el transcurso de los años, las propagandas y todo lo que preparan para vender algunas personas para dicho día, se va perdiendo el verdadero sentido del porqué festejar el Día del Niño, que es revalorizar los derechos del niño.
Muchas organizaciones, comunidades, iglesias, empresas, colonias, entre otros, juntan piñatas, pasteles, sorpresas, peluches, ropa, zapatos y otros utensilios para darles a los niños que lo necesitan y hacerlos feliz un momento compartiendo con ellos, muchas otras se visten de payasos y van a los hospitales a visitar a los pequeños para alegrarles el día.
No importa la manera en que lo celebres, recuerda que lo importante es saber el porqué se empezó a celebrar tu día, y aunque pasen los años acuérdate de la frase: “Todos llevamos un niño en el interior”, que significa que aunque hayamos crecido y ya pasó nuestra niñez siempre vamos a tener ese humor, esa simpatía, inocencia, la alegría que caracteriza a los más pequeños del hogar.