«O todos hijos o todos entenados»

Estacionarse en línea roja, ¿es falta para algunos o privilegio para otros?

“O todos hijos, o todos entenados”, así reza el viejo refrán que se aplica cuando se debe actuar con justicia en una situación determinada. Sin embargo, en Guatemala, algunos tienen ciertos privilegios que causan descontento entre la población, peor aún si se trata de hechos donde se ven involucradas nuestras autoridades.

¿Cuántas veces, por alguna razón, los guatemaltecos dejan por un momento estacionado su vehículo en un lugar no permitido y, en menos de lo que piensan, las autoridades de Tránsito llegan y cae la sanción o, en el peor de los casos, les colocan el cepo?

Pues, al parecer, esa medida no se aplica a todos por igual. En días pasados al día realizó un recorrido por la ciudad, luego de diversas denuncias de varios ciudadanos indicando que, en la zona 10, funcionarios públicos hacen lo que se les da la gana estacionándose donde les plazca  y, lo que es peor, sin que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) imponga las remisiones del caso. A continuación, lo que pudimos observar.

 

3

Sin temor ni respeto

El pasado martes 12 de julio, cierta persona, a quien no pudimos reconocer debido a que la seguridad que le acompañaba no nos permitió poder abordarle. Aparentemente se trataba de un servidor público, por lo que nos informaron los mismos agentes de seguridad. Dicho persona ingresó a un restaurante ubicado en la 14 calle de la zona 10, frente al hotel Camino Real,  dejando estacionado el vehículo de la escolta de seguridad por más de dos horas en la calle, donde está marcado con línea roja, por lo cual en otras circunstancias las autoridades lo hubieran retirado o colocado la multa respectiva; aunque en esos casos, los cepos son el castigo para quienes hacen lo que hizo ese conductor.

Después de transcurrida una hora, un agente de la PMT llegó, colocó su moto al otro lado de la calle, luego se comunicó por radio y después se retiró del lugar sin cumplir con sus funciones.

Personas que trabajan por el área dieron a conocer que esto se ve a menudo y que no están de acuerdo con la injusticia de las autoridades municipales, pero se preguntan cuál es la razón para que actúen de esa manera.

“Qué cuello tienen estos, para no recibir el castigo por estar en un lugar prohibido”, indicó Ovidio Gramajo, a quien le colocaron un cepo hace dos meses. Y prosiguió: “Reconozco que fui culpable y me tocó pagar por ello. La Policía estaba cumpliendo con su  obligación. Dejé el carro por un momento y me bajé a una cuadra de donde está este  (el vehículo del funcionario comentado). Por más que les supliqué, no tuvieron piedad y me tocó pagar. Pero al ver esto… es una injusticia.  Ahora me pregunto: ¿por qué a mí sí y a ellos no?”.

 

Sin respetar ni siquiera la esquina

Ese mismo día, varios vehículos se estacionaron también sobre la línea roja, pero peor aún, sin respetar el espacio de la esquina, que según está estipulado es de 8 metros. Las personas que en esa ocasión cometieron la falta son trabajadores de la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), así lo dio a conocer uno de los agentes de seguridad que se encontraba en el lugar donde sus jefes estaban de compras, un centro comercial ubicado en la avenida Reforma y 14 calle de la zona 10.

 

1

Cuello de ministro

El pasado 9 de julio, tres vehículos parqueados en área prohibida, en la 10a. calle y 6a. avenida de la zona 1 capitalina, al mediodía, también fueron objeto de crítica por parte de comerciantes y conductores. En ese lugar, las autoridades municipales han colocado innumerable cantidad de sanciones a aquellos pilotos que dejan su carro estacionado, pero al consultar el porqué no los sancionaban, los agentes manifestaron que hacían eso porque era el ministro de Gobernación y su seguridad.

“Ya quisiera tener esos privilegios. Como funcionarios deberían de poner el ejemplo. Y mi seguridad, ¿a quién le importa? Si yo dejo mi carro un rato, los “chuchos” de Emetra no se tocan el alma para ponerme cepo”, señaló Rosa María Girón, quien trabaja por el sector.

 

4

Nadie tiene privilegios

Según el intendente de Emetra, Amílcar Montejo, “no existen privilegios para nadie. El único que tiene un trato especial, en cuanto al desplazamiento vehicular, es el Presidente de la República, pero de ahí nadie tiene por qué incumplir la ley, a no ser  que haya un permiso por parte de la Municipalidad por alguna actividad”, explicó Montejo.

Si un policía de Tránsito no cumple su obligación de sancionar a alguien que está faltando al reglamento, este puede ser el amonestado, aseguró. También invitó a las personas que observen actos incorrectos para que los denuncien al teléfono 2380-1024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *