Se firman acuerdos en La Habana
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron, ayer en La Habana, Cuba, el pacto para preparar el fin del conflicto armado en Colombia, el cual incluye el cese al fuego bilateral y definitivo, la dejación o renuncia a las armas, garantías de seguridad y el mecanismo de revisión de los acuerdos de paz.
Tras ser suscrito por los negociadores del Gobierno, de la guerrilla y los representantes de los países garantes y acompañantes, el presidente de Cuba, Raúl Castro, entregó el documento a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y al líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, quienes se estrecharon la mano bajo el aplauso de los asistentes.
Sobre el cese al fuego bilateral, ambas partes acordaron elaborar una hoja de ruta con los compromisos mutuos para que en un plazo máximo de 180 días haya terminado el proceso de abandono de armas.
El documento firmado ayer es decisivo para el fin de cinco décadas de conflicto y supone la antesala del acuerdo final de paz.
El Gobierno colombiano y las FARC suscribieron el pacto en la capital cubana, con la presencia de seis presidentes latinoamericanos y el secretario general de la ONU, Ban Ki moon, entre otros invitados.
El acuerdo incluye el cese al fuego bilateral y definitivo, dejar las armas, garantías de seguridad y mecanismos de legalización de los acuerdos de paz.
Ban Ki Moon afirmó que cese al fuego fortalece el camino de la paz.
El Gobierno y las FARC firman los acuerdos, para el fin del conflicto en Colombia.