Población contamina el agua
El vicepresidente Jafeth Cabrera manifestó ayer, en una conferencia de prensa, que los guatemaltecos padecen a diario la contaminación proveniente del humo negro, el ruido estridente o la destrucción del paisaje urbano, y que a esto se suma “la contaminación del agua”, de la que responsabilizó a todos los guatemaltecos.
Al respecto, Cabrera expresó: “Aquí hay que echarle la culpa a todos los pobladores”, y explicó que esta situación es crítica y se remonta a años atrás, por lo que se requiere de una solución “multisectorial” en la que se debe priorizar la educación.
Según el vicemandatario, debe abordarse también el tema de la “ética y la moral” para evitar que la basura, entre la que se incluye “animales o cuerpos humanos”, llegue a ríos o lagos, y se ponga en peligro la supervivencia de estos recursos, como sucede con fuentes de agua como Amatitlán o Atitlán.
El Ejecutivo prevé invertir en proyectos de regeneración medioambiental: solo en el lago de Amatitlán se destinarán Q7 millones para frenar la contaminación hídrica y estabilizar el cauce. Desde 2005, se han destinado más de Q200 millones en plantas de tratamiento, aunque muchas no están funcionando, por lo que el Gobierno analiza presentar las denuncias contra los gestores de estas inversiones.
El vicepresidente dijo que otro factor a considerar en la contaminación es que la población de los municipios “no quiere o no puede” pagar el impuesto de la extracción de basura.