Estado de calamidad para Jerez
Casco central anegado por piedras y lodo.
El Gobierno de Guatemala declaró ayer estado de calamidad pública en el municipio de Jerez, Jutiapa, a fin de ejecutar de manera efectiva y oportuna la asistencia a las familias en riesgo por los deslaves que proceden del volcán Chingo, como consecuencia del inicio de la temporada de lluvias, informó el presidente Jimmy Morales.
“Con base en el informe del Gobernador de Jutiapa, decidimos declarar un estado de calamidad en el municipio de Jerez, para su envío inmediato al Congreso de la República, al que corresponde la aprobación final”, dijo el mandatario en conferencia de prensa, tras una junta de Gabinete General extraordinaria.
El jefe del Ejecutivo indicó que el estado de calamidad tendrá un período de 30 días, tiempo en el cual se harán trabajos para la rehabilitación de carreteras que han sido destruidas por las fuertes lluvias que han afectado al municipio.
Las precipitaciones registradas en la zona causaron daños en cultivos, calles e inmuebles, los cuales se cuantificaron mediante una inspección de campo por una mesa interinstitucional, con la participación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), y los ministerios de la Defensa y de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
En el momento en que el Legislativo apruebe el estado de calamidad pública, la Conred podrá hacer uso de un fondo de Q192 millones para ayuda a los damnificados por desastres naturales de ese y otros lugares del país, se indicó.
Dos correntadas
Durante el fin de semana, una correntada de lodo y piedras puso en riesgo la vida de los habitantes del casco urbano del municipio, a 188 kilómetros de la capital.
Este fue el segundo incidente en menos de 10 días que deja daños en el municipio, por lo que la acción del Estado comprendió, en una primera fase, la limpieza del área.
Entre las acciones a implementar con la declaratoria del estado de calamidad pública se incluye un análisis de la topografía del área por medio de expertos del Ministerio de Comunicaciones y el Instituto de Fomento Municipal (Infom).