Agentes de la PNC se capacitaron en Estados Unidos
En total, 400 agentes deberán compartir a otros lo aprendido.
Un total de 400 agentes de bicipatrullaje de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron una capacitación especial en Estados Unidos. Los agentes policiacos recibieron dicha capacitación para un mejor contacto con la comunidad, que «servirá también para que lo repliquen en otros agentes», explicó Víctor Milián, oficial del Departamento de Policía de Miami-Dade (MDPD).
La Comisionada Presidencial Para la Reforma Policial, Adela Camacho de Torrebiarte, presentó ayer un informe de evaluación de los agentes formados por MDPD y aseguró que han visto resultados con las técnicas aprendidas por los agentes.
Durante su estadía en Estados Unidos, los agentes seleccionados aprendieron técnicas de desenvolvimiento y acercamiento con la comunidad. De acuerdo con De Torrebiarte, se busca recuperar la credibilidad y confianza de la población hacia la institución para «acercar a los agentes de la PNC con la ciudadanía, para que digan ‘él es mi policía’ y que se incrementen las denuncias para que disminuyan los hechos delincuenciales».
Por su parte, Milián aseguró que «es importante la comunicación para que los ciudadanos puedan transitar sin temor y puedan consultar cualquier duda y pedir ayuda a los policías».
El programa, implementado por la Embajada de Estados Unidos y el Estado de Guatemala en 2014, para capacitar agentes de la PNC, inició debido a que con el paso de los años y el incremento de crímenes, la PNC ha perdido credibilidad ante la población.
Un país violento
Según organismos de las Naciones Unidas, Guatemala es uno de los países más violentos de América Latina, las cifras muestran un promedio de 16 asesinatos por día.
En mayo último fueron asesinados 378 hombres y 73 mujeres, según los datos del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).