Copiosas lluvias causan estragos

Socorristas se declaran en estado de alerta por presencia de fenómeno atmosférico

 Los fuertes aguaceros que han azotado en las últimas horas el territorio nacional han causando deslizamientos e inundaciones en diferentes regiones, así como la caída de árboles y la evacuación de tres familias en zonas de alto riesgo. Además, la tierra presenta mucha acumulación de agua.

Ayer al mediodía cayó un fuerte aguacero en distintas zonas, específicamente en la 7, 9, 12 y 13 de la capital, varios tragantes colapsaron, pues los drenajes no se dieron abasto, provocando que las calles se convirtieran en ríos e impidiendo el paso vehicular.

En la calzada Atanasio Tzul y 29 calle de la zona 8, un taxista se llevó un gran susto al quedarse varado entre el agua, luego se le apagó el motor y el agua entraba en el vehículo por todos lados. Otro conductor se encargó de jalarlo y sacarlo del encharcamiento.

Varios automovilistas se atrevieron a cruzar la calle llena de agua, lo que ocasionó que a varios vehículos se les apagaran los motores, y los pilotos tuvieron que abandonarlos o solicitar ayuda a los vecinos.

bomberos
Más incidentes

En la carretera que comunica Chimaltenango y el turicentro Los Aposentos, Las Alamedas, se desplomó  un árbol debido a fuertes vientos que azotaron por el paso de las lluvias sobre la ruta. Al final no causó ninguna tragedia.

Los Bomberos Municipales Departamentales despejaron el paso luego de que utilizaron motosierras para despedazar el frondoso árbol.

David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que “la tierra está muy sensible, y para evitar cualquier tragedia se decidió la evacuación preventiva  a las familias en Colomba, Quetzaltenango. Mientras pasa el peligro, estamos realizando el monitoreo en distintas regiones del país, para atender las emergencias, así se mantiene vigilancia sobre los ríos que han subido su caudal por la persistencia de las lluvias”.

Condiciones de la época

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que un sistema de baja presión, ubicado en el Golfo de México, se ha intensificado a depresión tropical cuatro, cuyo movimiento la aleja del país hacia las costas de México, por lo que no representa peligro para Guatemala. Sin embargo, las condiciones de alto porcentaje de humedad e inestabilidad seguirán favoreciendo la presencia de nublados con lluvias y actividad eléctrica normales para la época.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *