Arde el parque Tikal
Incendios reducen a cenizas decenas de kilómetros de bosque.
La Administración del Parque Nacional Tikal se declaró ayer en estado de alerta por los voraces incendios que consumen extensas zonas boscosas de la zona de reserva, según confirmaron las autoridades que debieron suspender labores rutinarias para enviar a casi todo su personal a las áreas en donde el fuego se propaga con facilidad, a causa de la tórrida temperatura de verano.
El administrador de esa importante área ecológica y turística, Elmer Tun Castellanos, calificó el desastre como alarmante, pues el fuego se propaga en los cuatro esquineros del polígono del parque, el cual tiene una extensión de 576 kilómetros cuadrados. Aunque al momento no se han establecido las causas, se cree que los focos del siniestro habrían sido propagados por depredadores o por personas que, por alguna razón, no están de acuerdo con decisiones oficiales,se indicó.
Ayer por la tarde, los esfuerzos de las brigadas de control estaban concentrados en el lugar conocido como Los Pescaditos y lindero sureste, en donde las llamas se extendían por varios kilómetros. El fuego, dijo uno de los coordinadores, se propagaba con facilidad, debido a las intensas temperaturas que mantienen en sequedad total toda la extensión de la Biosfera Maya.
Mientras eso ocurría en las áreas aludidas, una situación similar tenía lugar en bosques adyacentes al sitio arqueológico Uaxactún, en donde oficialmente se reporta la pérdida de por lo menos 10 ó 15 caballerías que fueron reducidas a cenizas.
Estado de calamidad
En sesión extraordinaria de Gabinete de Gobierno, el Ejecutivo declaró ayer Estado de Calamidad en Petén, debido a los incendios forestales que se han dado desde el mes de abril, que se incrementaron en mayo y que ya han ocasionado la pérdida de más de 8 mil hectáreas de bosque.
Se han detectado alrededor de 100 incendios, 87 de ellos de clase mediana a alta. Hay alrededor de 350 apagafuegos que han estado trabajando en esta zona y se ha logrado reducir significativamente los focos de fuego, pero aún hay alrededor de 15 en todo el departamento, se informó.
Las autoridades afirman que la disposición del Ejecutivo permitirá el ingreso de ayuda extranjera, helicópteros con agua, químicos para rociar la vegetación y alimento para los bomberos, sin requerir compras.