El GAM presentará denuncia

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), organización no gubernamental que vela por el respeto a los derechos humanos, buscará que el crimen de un menor guatemalteco perpetrado el pasado 20 de abril en la zona de adyacencia con Belice (frontera no delimitada) no quede en la impunidad.

Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa el director y el abogado del GAM, Mario Polanco y Mynor Alvarado, respectivamente, en la que también explicaron el resultado de una visita a la zona limítrofe.

De acuerdo con Polanco, el pasado 11 de mayo un equipo de la organización visitó a la familia del niño José Alvarado, de 13 años, asesinado por militares beliceños en la frontera no delimitada con Guatemala.

Según Polanco, las comunidades de guatemaltecos asentadas dentro de la zona de adyacencia se encuentran en “peligro constante” por la presencia de fuerzas militares de Belice.

“Constatamos que ni siquiera con tecnología GPS (Global Position System) se puede determinar dónde exactamente se localiza la línea imaginaria que limita la zona de adyacencia”, aseguró Alvarado.

• Buscan justicia

En un comunicado, el GAM anunció que acordó con la familia del menor asesinado impulsar un proceso judicial que determine la verdad de lo sucedido, para que el crimen del niño guatemalteco no quede en la impunidad, porque “es una agresión desmedida por parte de las fuerzas del Ejército de Belice en contra de dos niños y un adulto”.

La organización humanitaria recomendó a los dos gobiernos a que delimiten la frontera, para evitar que se ponga en riesgo a más familias guatemaltecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *